EEUU y Suiza llegan a un acuerdo que reduce los aranceles al 15%

Washington avanza que el acuerdo incluiría además inversiones suizas en el sector manufacturero del país norteamericano.

Bandera suiza
Bandera suiza / Nick Potts, Europa Press

Washington / Ginebra, 14 de noviembre 2025 - 17:06

Estados Unidos y Suiza han llegado a un acuerdo sobre aranceles que, según el Gobierno helvético, supondrá rebajar del 39% al 15% los gravámenes que Washington había impuesto en agosto a las exportaciones suizas.

El acuerdo fue adelantado este viernes por el representante de Comercio estadounidense Jamieson Greer, tras reunirse el jueves en Washington con el vicepresidente y ministro de Economía suizo, Guy Parmelin.

Inversiones y traslado de la producción

Según Greer, el acuerdo incluiría además inversiones suizas en el sector manufacturero del país norteamericano.

Suiza "va a trasladar gran parte de su producción manufacturera a Estados Unidos: productos farmacéuticos, fundición de oro, equipos ferroviarios", aseguró el representante de Comercio.

"Estamos muy entusiasmados con este acuerdo y lo que significa para la industria manufacturera estadounidense", agregó.

Greer subrayó que el diálogo con Suiza "ha estado en proceso desde abril", cuando Trump anunció una serie de aranceles a las importaciones para -según el mandatario- nivelar el déficit comercial de Washington con sus socios comerciales.

"Suiza, al igual que decenas de otros países, ha estado sumamente interesada en tener acuerdos de apertura de mercados con Estados Unidos, en los que abren sus mercados para nosotros y nosotros modificamos un poco el arancel recíproco para ellos", explicó el representante de Comercio estadounidense.

También indicó que "Suiza accedió a gestionar su superávit comercial con Estados Unidos asegurándose de que, en rubros donde tienen un superávit con nosotros, como los sectores farmacéuticos, del oro, etc, sus empresas construirán aquí (en territorio estadounidense)".

Una rebaja similar a la de otros socios

El acuerdo fue confirmado en Suiza por la cuenta oficial en X de su Consejo Federal (Ejecutivo), quien en el mismo mensaje agradeció el "compromiso constructivo" de Trump en las negociaciones.

El porcentaje del 15% obtenido alinea a Suiza con el logrado por otras economías que han negociado este año bajadas arancelarias con Trump, como la Unión Europea.

Reunión de Trump con empresarios suizos

Se ha logrado una semana después de que un grupo de empresarios suizos de multinacionales helvéticas como Rolex, Richemont, MSC o Mercuria fuera recibido por Trump, lo que ya había generado esperanzas en la nación europea sobre un inminente acuerdo comercial.

En agosto Estados Unidos impuso a Suiza aranceles del 39%, una de las tasas más altas de la Administración Trump a sus socios comerciales, bajo el argumento del amplio superávit comercial suizo en los intercambios bilaterales.

Este gravamen estaba teniendo graves repercusiones en importantes industrias del país centroeuropeo como la relojera y mecánica o el sector alimentario, en particular a populares exportaciones como el chocolate y el queso.

Pese a ello, Suiza siempre defendió su decisión de no imponer aranceles en represalia contra las exportaciones estadounidenses, bajo el argumento de que también perjudicarían a su economía.

stats