La vendimia en Montilla-Moriles se encuentra al 40% con una disminución de producción del 50%

Asaja Córdoba demanda a la Administración ayudas al sector

Vendimia en la zona de Montilla-Moriles.
Vendimia en la zona de Montilla-Moriles. / Robles

La vendimia en la zona de Montilla-Moriles se encuentra al 40% de la recolección con una previsión de una reducción del 50% de la producción debido a la ola de calor y al mildui, según informa la organización agraria Asaja Córdoba.

El presidente de la Sectorial de Viña de Asaja Córdoba, Juan Manuel Centella, lamenta que se confirmen "las malas expectativas de cosecha debido al mildiu y a la ola de calor tan severa" sufrida este verano, cuya consecuencia es la disminución de la producción a la mitad respecto a la recolección de la campaña pasado, lo que se traduce en entre 13 y 15 millones de kilos de uva.

Centella detalla que en estos momentos se está cosechando la variedad autóctona Pedro Ximenez, mientras que ya se han terminado las variedades blancas tempranas y la uva tinta, con una producción de esta última de 300.000 kilos de uva, es decir, un 50% menos que la campaña anterior.

Petición de ayudas a la Administración

Ni siquiera la subida de los precios de un 25%, en torno a un euro el kilo de uva, podrá compensar "las pérdidas tan enormes de producción que se están registrando”, subraya la organización agraria. Por este motivo, Asaja Córdoba espera que la Administración "sea sensible con el sector" y habilite las ayudas necesarias para paliar "este desastre con unas pérdidas que se estiman entre 15 y 20 millones de euros".

Se cumplen las previsiones

Las primeras uvas cosechadas en la campiña cordobesa fueron de las variedades blancas tempranas como Chardonnay, Sauvignon Blanc, Verdejo y Moscatel, que producirán los primeros mostos con los que se harán los vinos jóvenes. Las siguientes fueron las variedades tintas y ahora se trabaja con la autóctona Pedro Ximénez, que es el grueso de actividad en la campaña de la vendimia en la zona. Las previsiones de Asaja Córdoba eran que la producción fuera muy baja por la ataque de mildiu (enfermedad de hongos), que además dificulta en algunas parcelas la recolección por la heterogeneidad en la maduración. A eso se ha sumado la ola de calor.

stats