Los aeropuertos andaluces reciben casi 3,74 millones de pasajeros en septiembre, con récord en Málaga y Sevilla

A nivel nacional el dato se eleva un 2,5% interanual, con el mejor registro histórico en ese mes

Los aeropuertos andaluces reciben a más de 1,38 millones de pasajeros internacionales en agosto

Turistas a su llegada al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol. / Europa Press

Los aeropuertos andaluces han recibido casi 3,74 millones de pasajeros durante el mes de septiembre. En concreto, 3.738.222 viajeros, registrando de este modo un nuevo récord mensual tanto en las instalaciones de Málaga como en las de Sevilla, según datos hechos públicos este lunes por Aena, con un total de 34.060 operaciones este pasado mes en el conjunto andaluz.

Por aeropuertos, en lo que llevamos de año, el de Málaga ha recibido casi 20,8 millones de pasajeros (7,5% más con respecto al mismo periodo de 2024), seguido por el de Sevilla, que ha superado los 7,15 millones de viajeros (+4,5%); el de Granada, con 845.389 pasajeros (+0,9%), el de Jerez, con casi 700.000 (-7,6%), el de Almería, con 643.078 viajeros (+0,2%), y el de Córdoba, con 17.224 viajeros (+153,3%).

Solo en el noveno mes de este año, el aeropuerto de Málaga ha recibido más de 2,62 millones de pasajeros (+5%), seguido por el de Sevilla, con 821.916 viajeros (+3,2%), el de Jerez, con 102.997 (-4,1%), el de Granada, con 92.821 pasajeros (+0,7%); el de Almería, con 87.505 viajeros (+3,3%), y el de Córdoba, con 3.182 viajeros (+443,9%).

Por su parte, el helipuerto de Algeciras (Cádiz) recibió hasta este noveno mes del año 28.814 viajeros, lo que significa un aumento del 12,6%, con 2.282 operaciones (+11,2%). Solo en el mes de septiembre, los viajeros fueron 3.240 (+18,3%), en 262 operaciones (+19,1%).

Mejor mes de septiembre del conjunto nacional

Los aeropuertos de la red de Aena en España han cerrado el mes de septiembre con más de 30,4 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 2,5% con respecto al mismo mes del año anterior y es el mejor mes de septiembre en cuanto al número de pasajeros de la serie histórica.

En el noveno mes del año se han gestionado 249.904 movimientos de aeronaves, un 4,1% más que en septiembre de 2024, y se han transportado 118.549 toneladas de mercancía, lo que supone un aumento del 9% con respecto al mismo mes del año pasado.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en septiembre con 5,92 millones, lo que representa un crecimiento del 1,2% frente a septiembre de 2024. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 5,27 millones (+4,3%); Palma de Mallorca, con 4,11 millones (+0,9%); Málaga-Costa del Sol, con 2,62 millones (+5%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,9 millones (+5,9%); Ibiza, con 1,2 millones (+0,6%); Gran Canaria, con 1,18 millones (+6,2%) y Valencia, con 1,07 millones (+1,2%).

Datos históricos en 18 aeropuertos

En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en el noveno mes del año fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 36.639 (+0,5%), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 32.402 vuelos (+2,3%); Palma de Mallorca, con 28.219 (+0,1%); Málaga-Costa del Sol, con 17.656 (+4,5%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 11.691 (+4,7%); Gran Canaria, con 10.920 (+3,2%) e Ibiza, con 10.509 aterrizajes y despegues (+5%).

En este sentido, en septiembre se batió récord de operaciones en el aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén y se registró el mejor mes de septiembre en 18 aeropuertos: Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, Palma de Mallorca, Málaga-Costa del Sol, Alicante-Elche Miguel Hernández, Ibiza, Gran Canaria, Tenerife Sur, Sevilla, César Manrique-Lanzarote, Tenerife Norte-Ciudad de La Laguna, Menorca, Fuerteventura, Jerez, Federico García Lorca Granada-Jaén, Melilla, Logroño, Son Bonet y Madrid-Cuatro Vientos.

Con respecto al tráfico de mercancías, en el mes de septiembre de 2025 el aeropuerto de mayor volumen de carga fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 71.859 toneladas, un 10,4% más respecto al mismo mes de 2024, seguido del Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 17.436 toneladas (+18,5%), Zaragoza, con 16.468 toneladas (-2%) y Vitoria, con 5.819 toneladas (+2,1%).

De enero a septiembre de 2025, por los aeropuertos de Aena en España han pasado 247,1 millones de pasajeros, un 3,9% más que el mismo periodo de 2024; se gestionaron 2.061.078 movimientos de aeronaves, un 4,2% más, y se transportaron 980.804 toneladas de mercancía, un 6,1% más que en los nueve primeros meses del año pasado.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último