Bruselas actualiza medidas para que no se propague la gripe aviar y la peste porcina
Establece restricciones de entrada de aves de corral, productos reproductivos y carne fresca de aves de corral y de caza de algunas zonas de Brasil, Canadá, Reino Unido y EEUU
China prohíbe la importación de pollo español por los brotes de gripe aviar

La Comisión Europea (CE) ha actualizado las restricciones de entrada en la Unión Europea de partidas de aves de corral, productos reproductivos y carne fresca de aves de corral y de caza de algunas zonas de Brasil, Canadá, Reino Unido y Estados Unidos que se han visto afectadas por brotes de gripe aviar. También ha modificado las medidas especiales para controlar y evitar la expansión de los casos de peste porcina africana dentro de la Unión Europea (UE), ante los nuevos casos que se han confirmado en Croacia, Letonia y Polonia.
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publica este lunes dos reglamentos de ejecución (2025/1934 y 2021/404) en los que explica que estas restricciones obedecen a las notificaciones de esos países terceros que confirman la existencia de nuevos casos de gripe aviar de alta patogenicidad (GAAP) en algunas de sus áreas. En concreto, Canadá notificó tres casos de GAAP en aves de corral en la provincia de Alberta que confirmó el pasado 9 y 10 de septiembre. Reino Unido confirmó un brote en aves de corral en el condado de Devon (Inglaterra) el 31 de agosto.
Estados Unidos notificó a la CE ocho nuevos brotes de GAAP en aves de corral en los estados de Dakota del Norte (2) y Dakota del Sur (6), que se confirmaron entre el 28 de agosto y el 11 de septiembre de 2025. Respecto a Brasil, la información que este país ha notificado a Bruselas apunta a que hay ausencia de nuevos brotes en Rio Grande do Sul después del localizado el 15 de mayo pasado, por lo que el Ejecutivo comunitario ha aprobado la reautorización gradual de entradas desde este país a partir del 18 de septiembre.
El DOUE también incluye en su edición de hoy una actualización de las medidas especiales de control de la peste porcina africana (Reglamento de Ejecución UE 2025/1924), ante los nuevos brotes en porcinos en cautividad en Croacia, Letonia y Polonia este mes de septiembre, donde se han fijado nuevas zonas de restricción. La normativa también recoge que ha mejorado la situación epidemiológica de los porcinos en cautividad y silvestres en determinadas áreas de Chequia, Alemania, Italia y Letonia, por lo que se han delimitado de nuevo las zonas restringidas.
También te puede interesar
Lo último