Essaouira, un destino turístico emergente: Andalucía y Marruecos refuerzan su colaboración para promocionar la ciudad
Empresarios y autoridades de ambos países se reúnen en Sevilla para promover a Essaouira como un destino con un fuerte carácter cultural y una infraestructura turística en expansión
En un encuentro en Sevilla, autoridades y empresarios de Andalucía y Marruecos acordaron trabajar de manera conjunta para consolidar a Essaouira como un destino turístico singular y de creciente atractivo.
La ciudad marroquí, conocida por su rica herencia cultural, se perfila como un lugar emergente para los viajeros internacionales, destacándose por su capacidad para ofrecer una experiencia auténtica y diferenciada, lejos de los modelos turísticos convencionales de otras ciudades del país.
Durante la reunión, que reunió a destacados representantes del sector turístico de ambos países, se subrayó la importancia de promover a Essaouira no solo como un destino de sol y playa, sino como un lugar con una identidad propia, en la que la cultura y la historia juegan un papel fundamental. De hecho, uno de los aspectos más destacados de la cita fue el reconocimiento de la ciudad como un referente en la oferta cultural y patrimonial del norte de África.
Crecimiento y desarrollo turístico en Essaouira
Uno de los principales avances discutidos en la reunión fue el notable crecimiento de la infraestructura turística de Essaouira en los últimos años.
Desde 1991, la ciudad ha experimentado una expansión significativa en términos de alojamiento, pasando de contar con apenas siete hoteles a superar los 600 establecimientos turísticos, muchos de ellos en el centro histórico de la ciudad.
Estos alojamientos, en su mayoría riads tradicionales, se integran perfectamente en el entorno urbano, ofreciendo a los turistas una experiencia única, caracterizada por su ambiente tranquilo y sin tráfico.
Además de la oferta hotelera, otra de las grandes novedades es la mejora en las conexiones aéreas entre Essaouira y Sevilla. Desde este otoño, la línea aérea que une ambas ciudades ha reforzado su frecuencia, con vuelos directos dos veces por semana, lo que facilita considerablemente el acceso a la ciudad marroquí para los turistas andaluces y europeos.
Según las proyecciones de la Sevilla City Office, entre noviembre de 2023 y marzo de 2026 se han programado más de 15.000 plazas para volar entre ambas localidades, lo que augura un aumento en el número de visitantes a Essaouira durante los próximos años.
Essaouira, un destino de cultura y diversidad
La reunión también abordó las características que hacen de Essaouira un destino turístico único, con una rica oferta cultural que la distingue de otros lugares en Marruecos.
En este sentido, los participantes destacaron la designación de Essaouira como Ciudad Creativa de la Música por la Unesco en 2019, un reconocimiento que subraya la vitalidad de su escena musical y su legado cultural. Además, la ciudad será sede de la 18ª Conferencia Anual de la Red de Ciudades Creativas en 2026, lo que posicionará aún más a Essaouira como un referente cultural global.
Otro aspecto que se resaltó durante el encuentro fue el carácter abierto y tolerante de Essaouira, que ha sido históricamente un punto de encuentro de diversas culturas y religiones. La ciudad alberga mezquitas musulmanas, sinagogas judías y una iglesia cristiana, la única en Marruecos cuyas campanas siguen sonando cada domingo para llamar a misa.
Este ambiente de convivencia y respeto mutuo es considerado uno de los mayores atractivos de la ciudad, un valor que fue destacado por André Azoulay, consejero del rey Mohamed VI, quien enfatizó la importancia de Essaouira como un ejemplo de tolerancia y armonía entre diferentes comunidades.
Essaouira también es conocida por su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 2001, su puerto histórico y su oferta de festivales internacionales, que atraen a miles de visitantes cada año.
A ello se suman las numerosas actividades de naturaleza y aventura que ofrece la región, convirtiéndola en un destino ideal tanto para los amantes de la cultura como para los entusiastas del turismo activo.
Compromiso con la cooperación bilateral
El encuentro entre los representantes del sector turístico marroquí y andaluz también sirvió para reafirmar el compromiso de ambos países en fortalecer sus lazos y promover a Essaouira como un destino privilegiado.
En este contexto, José Manuel Lastra, vicepresidente de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), destacó la importancia del turismo como "industria de la paz y la cultura", subrayando que lugares como Essaouira, que promueven el encuentro y la convivencia, son esenciales para fomentar la comprensión mutua entre diferentes culturas.
Además, los participantes anunciaron que en diciembre de este año se llevará a cabo una visita de prospección a Essaouira, con el objetivo de organizar allí en 2026 la tercera convención de la Federación Andaluza de Agencias de Viajes (FAAV), en colaboración con la Oficina Nacional Marroquí de Turismo (ONMT) y el Consejo Provincial de Turismo de Essaouira.
Este evento reunirá a más de 120 agentes de viajes de toda Andalucía, así como a expertos en turismo y prensa especializada, consolidando aún más la ciudad como un destino de interés para los turistas españoles.
El impulso de la conectividad: una línea aérea directa y creciente
Beatriz Arilla, representante de la Sevilla City Office, destacó la relevancia de la reciente mejora en la conectividad aérea entre Sevilla y Essaouira.
La ciudad andaluza, comprometida con el fomento de los vínculos turísticos y culturales con la ciudad marroquí, ha impulsado esta línea aérea directa, que ya está comenzando a mostrar resultados positivos en términos de afluencia de turistas.
Esta conexión directa facilitará aún más los viajes entre ambas ciudades y contribuirá a fortalecer los lazos entre Andalucía y Essaouira, en beneficio de ambas economías.
También te puede interesar
Lo último