Airbus percibe mejoras en la cadena de suministro y espera cumplir su meta de entregar 820 aviones en 2025

La cadencia aumentó con 73 aeronaves en septiembre, con lo que sumaban 507 en los nueve primeros meses del año, todavía lejos del objetivo

Los problemas en la cadena de suministro tendrán un impacto de 9.500 millones para la aviación en 2025

Un Airbus A350-900 de la compañías Swiss. / Europa Press
Agencias

París, 13 de octubre 2025 - 18:20

El fabricante aeronáutico europeo Airbus percibe mejoras en sus cadenas de aprovisionamiento y espera recuperar el retraso acumulado en los primeros meses del año y cumplir con el objetivo de entregar 820 aviones en 2025.

"Creemos que lo podemos conseguir", señaló un alto ejecutivo de la empresa en declaraciones a la prensa cuando se le preguntó por esa meta, y constató que se ha producido una mejoría en el funcionamiento de los proveedores, que pueden así contribuir a acelerar el ritmo de entregas.

En septiembre la cadencia aumentó con 73 aeronaves que se pusieron en manos de los clientes, con lo que sumaban 507 en los nueve primeros meses del año, todavía lejos del objetivo de 820.

Los retrasos se han ido acumulando, sobre todo en la primera parte del año porque los motores tardaban más de lo esperado en llegar a las plantas de ensamblaje de Airbus.

Esos retrasos dieron lugar a la acumulación de aviones que estaban ensamblados en las instalaciones de Airbus pero a la espera de sus motores. Llegaron a ser 60, pero ese número ha disminuido.

En 2024, Airbus entregó 766 aviones comerciales, lo que significa que no consiguió cumplir su objetivo de 770 que había tenido que revisar a la baja a mediados de año, ante los cuellos de botella que han estado atravesando muchos de sus proveedores.

El fabricante aeronáutico europeo está embarcado en un proceso de aumento de la cadencia de producción, en particular en su familia estrella A320 de pasillo único, con una política de inversiones que debería permitirle sacar de sus cadenas de montaje 75 de esos aviones al mes en 2027.

En paralelo, la integración de los activos del proveedor Spirit con los que se ha quedado, en el reparto hecho con su competidor estadounidense Boeing, debería finalizarse en el cuarto trimestre de este año.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último