De Andalucía a Estados Unidos: WISeKey crea un 'corredor cuántico' internacional de proyectos de ciberseguridad
La tecnológica suiza, presidida por el linense Carlos Moreira, aúna en una red sus filiales y asociados, con La Línea y Málaga en una de sus ramas principales
WISeKey y Fossa Systems colocan en órbita nuevos satélites gracias a SpaceX

La Línea/Desde el sur de Andalucía hasta Estados Unidos. La tecnológica suiza WISeKey ha anunciado el lanzamiento del Corredor Cuántico, una iniciativa internacional que conecta proyectos de tecnología cuántica y ciberseguridad en cuatro países y cuyo inicio está en el Campo de Gibraltar y en Málaga.
La compañía, presidida por el empresario linense Carlos Creus Moreira, aúna de esta forma a todas sus filiales y empresas asociadas que realizan "proyectos de vanguardia", como describe el CEO, bajo un mismo sello.
La primera parada está en el sur de Andalucía, concretamente en el Campo de Gibraltar. Ahí, entre La Línea y la colonia británica, se erige el proyecto LLG4IR.com, nombre de la iniciativa público-privada que pretende crear un centro de la cuarta revolución industrial en La Línea promovido por WISeKey con el apoyo de Fossa Systems, socia de Moreira en su negocio de satélites y dirigida por su paisano Julián Fernández. Uno de sus últimos anuncios, en abril, fue la creación de una filial española para esta actividad, WISeSat.Spain, con sede en La Línea.
Este centro quiere convertir la ciudad y su entorno en un Silicon Valley andaluz, aprovechando su conexión con Gibraltar. De hecho, el propio centro tiene una vocación transfronteriza, de ahí que Moreira celebrase el acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido para eliminar la verja que separa el municipio linense y el peñón.
El proyecto del Campo de Gibraltar se conecta al Parque Tecnológico de Andalucía (PTA), en Málaga. Aunque WISeKey no concreta qué empresas en concreto forman parte de la red, el gran número de tecnológicas asentadas en este espacio suponen un nicho importante de futuribles colaboraciones y alianzas para la suiza.
La tercera pata en suelo español se sitúa en Murcia, con el proyecto Quantix Edges. Este centro tecnológico está formado por iniciativa conjunta de WISeKey, su filial SealsQ, OdinS, TProtege y la empresa pública Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT). A través de esta entidad, el Gobierno español ha realizado una aportación de 20 millones. Las cuatro compañías han invertido otros, de los cuales 10 fueron aportados por la empresa de Carlos Moreira y su sociedad dependiente. Se erige como un centro de diseño, pruebas y personalización de vanguardia para suministrar chips de alto rendimiento a sectores como el automovilístico, el IoT y los servicios públicos, entre otros. "Acogerá la próxima generación española de I+D en hardware de seguridad cuántica", expone en una publicación el linense.
Cruzando los Pirineos, en Francia, el Corredor Cuántico conecta la región de Aix-en-Provence, donde se asienta la filial del grupo SealsQ. Esta empresa está especializada en el desarrollo de semiconductores poscuánticos, siendo una de las principales del sector en Europa, según afirma Moreira. Además, a este centro se suma la compañía IC'Alps, recientemente adquirida por SealsQ por 12,5 millones, con sede en Grenoble y que era uno de sus proveedores comerciales de circuitos integrados de aplicación específica.
Todos estos nodos confluyen en el epicentro de la red, situado en Suiza. En Ginebra se ubican las sedes de la empresa matriz, WISeKey, y de SealsQ. Además, se suman las filiales y empresas participadas por el grupo que entran en ramas como el arte digital y la tecnología aeroespacial y satelital: Wecan Group, WISe.ART y WISeSat.Space.
Este ecosistema con alta participación europea se expande al otro lado del Atlántico, donde el grupo cuenta con otra filial, SealsQ USA, que canaliza su avance en Estados Unidos y sitúa al Corredor Cuántico "como una verdadera plataforma de innovación transatlántica".
"Con I+D de vanguardia, capacidad de escalado industrial y una red de centros que conectan Europa y EEUU, el Corredor Cuántico está dando forma al futuro de las tecnologías cuánticas seguras, basadas en IA y de nivel espacial", apunta Carlos Moreira en una publicación en redes. El nuevo sello de WISeKey no ha hecho más que echar andar y Andalucía está muy presente.
También te puede interesar
Lo último