Athisa Medio Ambiente prevé cerrar 2025 con un crecimiento del 16% y una facturación de más de 14 millones

La empresa integrada en el Grupo SASTI continúa su expansión territorial con nuevas adjudicaciones en regiones como Islas Baleares o Andalucía

Equipamiento de Athisa y Grupo SASTI para su labor de sanidad ambiental.
Equipamiento de Athisa y Grupo SASTI para su labor de sanidad ambiental. / Athisa

La empresa granadina Athisa Medio Ambiente estima que cerrará el ejercicio 2025 con una facturación superior a los 14 millones de euros, lo que supone un incremento del 16% respecto al año anterior. La compañía, que forma parte del Grupo SASTI, logra además un resultado operacional de 4 millones de euros.

Los resultados que adelanta la firma especializada en sanidad ambiental, control vectorial y bienestar animal afianzan su posición como una de las empresas más sólidas del sector, destaca la compañía. Con más de 270 profesionales entre sus áreas de Sanidad Ambiental y Bienestar Animal, consolida un modelo de crecimiento sostenido basado en la profesionalización, la eficiencia y la cercanía con las administraciones públicas, con hitos destacados a lo largo de este año.

Athisa destaca las adjudicaciones públicas logradas para impulsar notablemente su expansión territorial. El contrato de gestión del servicio de recogida y atención de animales extraviados en Palma de Mallorca ha supuesto el primero en las Islas Baleares. La empresa resalta, igualmente, la adjudicación del servicio veterinario y de gestión integral del Centro Municipal Zoosanitario de Almería, así como la gestión del Refugio Provincial de Animales de la Diputación de Cáceres, un proyecto que refuerza su compromiso con el bienestar animal y la protección pública.

Además, en 2025 ha puesto en marcha del servicio integral del Centro de Biodiversidad del Castillo de Burgos, donde gestiona la atención de fauna y actividades educativas. También desarrolla un programa especializado en vigilancia y control de mosquitos en seis municipios de la provincia de Sevilla, a través de Tragsa. A estas actuaciones se suma el trabajo con la Agencia de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía y servicios municipales en ciudades como Miranda de Ebro, Cádiz, Melilla, Segovia, Palencia, Roquetas de Mar o Alcalá.

La compañía ha reforzado su presencia en proyectos contra especies como la procesionaria del pino y el picudo rojo, la vigilancia entomológica especializada y los programas de endoterapia vegetal en zonas verdes municipales. Su capacidad técnica y su experiencia en tratamientos sostenibles le ha permitido mantenerse como proveedor de referencia para administraciones públicas de todo el país.

La integración en el Grupo SASTI es un factor estratégico clave para el crecimiento de Athisa Medio Ambiente. El grupo ha impulsado la inversión en tecnología, en sistemas avanzados de trazabilidad, sensorizacion y en innovación aplicada a la sanidad ambiental. La compañía ha incorporado herramientas de monitorización digital, modelos predictivos y soluciones de última generación para optimizar tratamientos y mejorar la eficacia con el menor impacto posible en el entorno. Este respaldo, unido al apoyo operativo y financiero del grupo, ha propiciado la concurrencia a proyectos de mayor escala y la presencia en territorios en los que hasta ahora no operaba.

Desde la dirección del Grupo SASTI destacan que los resultados obtenidos en el último año son consecuencia del trabajo de sus profesionales y de la confianza depositada por las administraciones públicas. La empresa encara 2026 con una estrategia centrada en la expansión sostenible, la digitalización, la excelencia operativa y el fortalecimiento de su modelo de servicio basado en ciencia, innovación y responsabilidad ambiental. Con más de cuatro décadas de trayectoria, Athisa Medio Ambiente reafirma su compromiso con la salud pública, el bienestar animal y la protección del medio ambiente, consolidándose como una de las compañías más relevantes del sector en España.

stats