Francisco José Gómez, reelegido presidente de Freshuelva para un segundo mandato de tres años
El dirigente afronta un nuevo trienio al frente de la asociación que representa al 95% del sector de los frutos rojos onubenses con el reto de reforzar la unidad y la interlocución con las administraciones

La Junta Directiva de Freshuelva ha ratificado por unanimidad a Francisco José Gómez Macías como presidente de la asociación durante los próximos tres años. Será su segundo mandato al frente de una organización que agrupa al 95% del sector de los frutos rojos de la provincia de Huelva, consolidada como referente internacional en la producción y exportación de berries.
Representante de la cooperativa SCA Moguer Cuna de Platero, Gómez cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector y una trayectoria vinculada a la agricultura familiar. Tras su reelección, expresó su compromiso de continuar trabajando “con ilusión y con muchas ganas de seguir impulsando el crecimiento y la unión del sector de los berries" de Huelva.
La renovación de la Junta Directiva acompañó a la elección del presidente. Repiten como integrantes Fresón de Palos, SCA Moguer Cuna de Platero, Agromartín SL, SAT Grufesa, SCA Hort. de Bonares-Bonafrú, Doñana 1998 SL, Frutas El Pinar SCA, Fruta de Andalucía SCA, Fran y Lolo SL, Frutas Borja SL y Algaida Productores SAT, mientras que se incorporan por primera vez FG SCA y Fresaflor SCA. El órgano de dirección queda conformado por un total de 13 miembros.
En la reunión constitutiva también se designaron los cargos representativos. La vicepresidencia primera recaerá en Enrique Molina (Fresón de Palos), la vicepresidencia segunda en José Antonio Martín (Agromartín SL) y la tesorería en Francisco José Barroso (Fran y Lolo SL). El resto de representantes ejercerán funciones como vocales.
En sus primeras declaraciones tras la reelección, Gómez señaló que el principal reto del nuevo mandato será preservar la cohesión del sector para afrontar los desafíos comunes: “La unión es nuestra mayor fortaleza. Solo desde la cohesión podremos afrontar con garantías cuestiones vitales como la disponibilidad de agua, la mano de obra o la búsqueda de soluciones sostenibles para el suelo”.
El presidente de Freshuelva subrayó igualmente la importancia de “reforzar la interlocución con las administraciones, abrir nuevos mercados y seguir defendiendo la competitividad y la sostenibilidad de nuestros frutos rojos en un contexto global cada vez más exigente”.
Con esta renovación, Freshuelva inicia un nuevo trienio en el que sus prioridades estarán centradas en consolidar el liderazgo internacional de los frutos rojos de Huelva, fortalecer la unidad sectorial y avanzar en soluciones estructurales en ámbitos clave como el agua, la mano de obra y la sostenibilidad del suelo agrícola.
También te puede interesar
Lo último