Los freseros onubenses reclaman al Gobierno que incremente el contingente de trabajadores contratados en origen
Subrayan la "acuciante" falta de mano de obra como uno de los problemas que ponen en riesgo la competitividad del sector en los mercados internacionales

La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha reclamado al Gobierno de España incrementar el contingente de trabajadores contratados en origen a través de la Orden GECCO procedentes de Marruecos y Sudamérica para la próxima campaña de los frutos rojos. Esta petición ha tenido lugar en una reunión mantenida en el stand de la propia Asociación con el director general de Gestión Migratoria del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Santiago Yerga, en el marco de la feria Fruit Attraction celebrada esta semana en Madrid.
Los productores onubenses han trasladado a Yerga su inquietud ante la acuciante necesidad de mano de obra que requiere el sector para hacer frente a la campaña de recolección y mantener la competitividad en los mercados europeos. En este sentido, han valorado el buen funcionamiento del sistema de contratación en origen regulado por la Orden GECCO, que ha cumplido ya 25 años y que consiste en una inmigración circular, es decir, que los trabajadores contratados en origen regresan a sus países una vez finalizados sus contratos para la campaña y así poder volver al año siguiente.
De este modo, desde Freshuelva se ha insistido en la necesidad de seguir apostando por este sistema, aunque actualmente el número de trabajadores que llegan para la campaña está muy lejos de cubrir las necesidades reales de mano de obra del sector. Por ello, la Asociación ha instado al representante gubernamental a que el Ejecutivo autorice un incremento del contingente de trabajadores de Marruecos y de países sudamericanos, complementando a los trabajadores nacionales y comunitarios, y así dar respuesta a uno de los mayores problemas a los que tendrá que hacer frente el sector de los frutos rojos en la próxima campaña, además de ofrecer la colaboración, como hasta ahora, en las experiencias piloto con otros países.
Por otra parte, Freshuelva ha completado las tres jornadas en que se ha celebrado la Feria de las Frutas y las Hortalizas, Fruit Attraction, con un balance “muy satisfactorio y muy positivo” ante la gran afluencia de público de esta importante cita nacional del sector, en que la fresa y los frutos rojos onubenses han levantado una gran expectación y han contado con un gran respaldo institucional.
El presidente de Freshuelva, Francisco José Gómez, ha destacado la importante afluencia de público a esta edición de Fruit Attraction y ha subrayado que la feria madrileña se consolida como un importante punto de encuentro de las empresas con sus proveedores y clientes, así como un centro de negocios en los que se han vuelto a entablar relaciones comerciales.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, visitó a los productores onubenses en el stand de Freshuelva tras presidir la inauguración de la feria. Allí, el presidente de Freshuelva, Francisco José Gómez, le ha trasladado la urgencia de solventar los problemas con las infraestructuras hidráulicas, con la mano de obra y con la desinfección de los suelos que acucian al sector.
También tuvo la oportunidad de transmitirle las mismas preocupaciones al consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco. En un encuentro mantenido en mayor profundidad celebrado en el stand de Freshuelva, los productores onubenses han expuesto al consejero la imperiosa necesidad de que se culmine el acuerdo con el Gobierno central para que se reactiven las obras de la presa de Alcolea, al tiempo que se le ha trasladado la urgente necesidad de que se dé cumplimiento a la ejecución de obras del resto de infraestructuras consideradas de emergencia y que son clave para el desarrollo, la sostenibilidad y la seguridad de la provincia, como la toma del Andévalo o Bocachanza II.
También te puede interesar
Lo último