Sovena se compromete a definir metas concretas de reducción de emisiones de gases de carbono a corto plazo
La multinacional alimentaria se adhiere a la iniciativa Science Based Targets, que orienta a las empresas en objetivos de descarbonización alineados con la ciencia climática
Sovena eleva su facturación en España a 1.320 millones de euros en 2024, un 10,7% más
Sovena, a través del Grupo Nutrinveste, se ha comprometido a definir metas de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a corto plazo mediante la iniciativa Science Based Targets (SBTi), lo que refuerza su papel activo en la transición hacia una economía baja en carbono, según indica en una nota de prensa.
SBTi es una iniciativa global que orienta a las empresas en la definición de objetivos de descarbonización alineados con la ciencia climática, con el fin de limitar el calentamiento global a 1,5°C, según lo establecido en el Acuerdo de París. La iniciativa es fruto de una alianza entre Carbon Disclosure Project (CDP), el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, World Resources Institute (WRI) y World Wide Fund for Nature (WWF).
Este compromiso refleja "el esfuerzo continuo del Grupo por integrar la acción climática como un pilar estratégico de su modelo de negocio", señala. La empresa ha venido desarrollando diversas iniciativas para reducir su impacto ambiental. Entre las principales medidas implementadas destacan los proyectos de eficiencia energética, la creciente apuesta por fuentes de energía renovable —con la instalación de paneles solares en las principales unidades del Grupo, la adquisición de certificados de electricidad verde y la optimización del uso de calderas de biomasa—, así como una gestión eficiente de los recursos y los residuo
A estas acciones se suma también la optimización logística y la electrificación progresiva de la flota. Paralelamente, Sovena ha estado explorando soluciones innovadoras de almacenamiento energético y alternativas más sostenibles para la producción de energía térmica.
“Creemos que la descarbonización del sector agroalimentario es fundamental para garantizar su resiliencia y prosperidad futura. La adhesión a SBTi representa un nuevo hito en nuestro camino”, afirma Joana Oom de Sousa, Directora de Sostenibilidad del Grupo Sovena.
En los próximos meses, Sovena presentará a SBTi sus objetivos a corto plazo, que serán evaluados por especialistas independientes. La validación de estas metas será un paso clave para asegurar su alineación con los criterios científicos más recientes.
Con esta iniciativa, el Grupo Nutrinveste se suma a un movimiento global de cerca de 12.000 empresas que reconocen la urgencia de la acción climática y el papel fundamental del sector privado en la construcción de un futuro sostenible.
También te puede interesar
Lo último