Andalucía apoya con más de 131 millones el inicio de la actividad de cerca de 30.000 autónomos

Casi un tercio son menores de 30 años y uno de cada cinco opera en municipios de menos de 10.000 habitantes

La firma de hipotecas en Andalucía aumenta un 20,6% en junio, aunque se ralentiza respecto a mayo

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío  Blanco , en los pasillos del Parlamento andaluz.
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco , en los pasillos del Parlamento andaluz. / M.G.

La Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha cerrado con éxito la primera convocatoria de la Línea 2 de subvenciones al inicio de actividad para personas trabajadoras autónomas, con 29.600 beneficiarios y una concesión de 131,8 millones de euros en ayudas.

Esta línea forma parte del Plan Estratégico Andaluz de Trabajo Autónomo 2024-2027, cuyo objetivo es "fomentar el emprendimiento, especialmente entre los jóvenes, las mujeres y en municipios menores de 10.000 habitantes".

Según la Junta de Andalucía, la respuesta a esta convocatoria "superó las previsiones", obligando a duplicar el presupuesto inicialmente previsto. Pasó de 66,68 millones a 132,44 millones. De las más de 43.000 solicitudes recibidas, finalmente resultaron beneficiarias un total de 29.600 personas trabajadoras autónomas, 14.107 mujeres (47,6%) y 15.493 hombres (52,4%). Además, el 29,7% de las personas beneficiarias tienen menos de 30 años.

De los casi 132 millones ya concedidos, 34,41 millones han llegado a 6.632 autónomos ubicados en municipios pequeños, lo que supone el 22,40% del total, con una participación femenina destacada del 47,52% en estas zonas.

Las ayudas de la Línea 2 oscilan entre los 3.800 y 5.500 euros y están dirigidas a quienes inicien una actividad profesional o económica y mantengan su alta como autónomos durante al menos 12 meses. Estas subvenciones son compatibles con otras líneas de apoyo, como la Cuota Cero, y no exigen ni una inversión mínima ni estar en situación de desempleo.

El diseño de estas ayudas prioriza la agilidad y la transparencia. El procedimiento es íntegramente electrónico, no requiere aportación documental inicial y está automatizado, lo que ha permitido tramitar un volumen elevado de solicitudes en un tiempo récord.

Casi 65.000 nuevos autónomos desde 2019

La evolución del número de autónomos en Andalucía respalda la efectividad de estas políticas. Desde enero de 2019, la comunidad ha sumado 64.923 nuevos trabajadores autónomos, lo que supone un incremento del 12,37%, alcanzando los 589.667 afiliados al RETA en julio de 2025.

Además, un informe de la Fundación de las Cajas de Ahorro sitúa las ayudas andaluzas al autoempleo entre las más competitivas de España, valorando especialmente su flexibilidad y accesibilidad.

A la vista del éxito y del elevado nivel de ejecución, la Consejería de Empleo publicó el pasado 11 de agosto una nueva convocatoria bienal de la Línea 2, con una dotación total de 104 millones de euros, repartidos en 54 millones para 2025 y 50 millones para 2026. El plazo de solicitudes está abierto hasta el 30 de junio de 2026.

stats