El mercado de EEUU representa el 52% de la facturación del grupo Cosentino
La compañía inaugurará en 2029 o 2030 una fábrica en el estado de Florida, donde invertirá 250 millones de dólares
Cosentino cierra su negocio en 2024 en 1.464 millones e invertirá más de 430 millones en el trienio 2025-2027

Las empresas andaluzas exportaron el pasado año a Estados Unidos bienes por 3.138 millones de euros, siendo Almería la cuarta provincia más exportadora, con 441 millones de euros. La presencia de Almería entre los primeros puestos se explica, entre otras cosas, por estar Cosentino domiciliada en esa provincia. De hecho, las ventas de esa compañía en el mercado estadounidense suponen el 52% de la facturación total del grupo, que en 2024 alcanzó los 1.464 millones de euros, según fuentes de Cosentino. “Si se une Canadá, lo que llamamos la región de Norteamérica, sería el 56% del total”, añaden.
Esos datos confirman que Cosentino, una empresa B2B, es una de las principales empresas andaluzas exportadors y, por tanto, se verá afectada por los aranceles del 15% a la exportación de la piedra desde el 7 de agosto.
La importancia que el mercado estadounidense tiene para esta firma le llevó a decidir la construcción de una fábrica en Jacksonville, en el estado de Florida. El proyecto se anunció en 2023 y cuenta con una inversión total estimada superior a los 250 millones de dólares (USD) en los próximos cinco años.
Está previsto que la planta esté concluida y en funcionamiento para 2029 o 2030. La firma del acuerdo del desarrollo del proyecto con el Ayuntamiento de Jacksonville se produjo en 2023, y la firma definitiva de la adquisición del terreno tuvo lugar a principios de 2025. Para finales de este 2025 o principios de 2026 se iniciarán ya los proyectos de ingeniería y primeros trabajos de adecuación del terreno.
El objetivo de Cosentino es producir allí las tablas de gran formato de Silestone y Dekton, como se hace ahora en la localidad almeriense de Cantoria, y venderlas a mayoristas y grandes cadenas de distribución, según ha anunciado la sociedad, presidida por Francisco Martínez-Cosentino y cuya consejera delegada es su hija Pilar Cosentino. Esas tablas, en las que también se usa material reciclado, se realizan mediante una tecnología que fusiona y compacta bajo alta presión una mezcla exclusiva de minerales para crear una superficie ultracompacta. Esta planta será la primera de Cosentino fuera del parque industrial de Cantoria, exceptuando la fábrica de granitos que hay en Brasil.
En España, esos minerales los obtiene Cosentino importándolos de diferentes países de Europa o Asia, aunque en España hay algunas canteras que también suministran a la compañía. Esa materia prima se trata en Almería y se somete a ese proceso de producción para crear la piedra industrializada. La fábrica de EEUU replicará la planta que la firma en Almería, de forma que la materia prima provendrá también de diferentes países.
También te puede interesar
Lo último