Andalucía lidera la compraventa de viviendas en junio, aunque con un menor crecimiento que a nivel nacional

Las operaciones se sitúan en 11.986 unidades, un 14,9% más, y en el primer semestre dos de cada diez inmuebles traspasados están situados en la comunidad

Azvi firma en Suecia su mayor contrato para la construcción de un tranvía, valorado en 450 millones de euros

Una pareja observa anuncios de pisos de una inmobiliaria
Una pareja observa anuncios de pisos de una inmobiliaria / E. P.

La compraventa de viviendas en Andalucía se ha elevado en el mes de junio un 14,9%, hasta las 11.986 unidades, lo que supone un crecimiento menor que el nacional, que ha sido del 17,9%, aunque la comunidad sigue liderando las ventas. En el conjunto del país, el número de operaciones ha ascendido a 59.021, el mayor número desde junio de 2007. Además, se da la circunstancia de que ya son 12 los meses consecutivos en los que suben las ventas en tasa interanual en España, lo que acerca al país a un nivel parecido al del 'boom' inmobiliario previo a la crisis de 2008.

En Andalucía, sin embargo, no estamos ante el junio con más operaciones desde 2007, ya que junio de 2022 supera por poco al actual, debido, probablemente, a que entonces estaba en pleno auge la provincia de Málaga. Además, y a diferencia de España, el encadenamiento de subidas consecutivas se vio interrumpido en abril con una caída del 4,7%, si bien es cierto que ésta quedó sobradamente compensada con el fuerte rebote del 34% en el mes de mayo.

Además, en el primer semestre del año se han vendido en la comunidad 71.518 viviendas, un 20,84% más que en 2024. En el conjunto del periodo sí que el alza es mayor en Andalucía que en España, donde las operaciones subieron un 19,7% tras venderse 357.533 unidades. De esta forma, en nuestra región se firmaron dos de cada diez operaciones de compraventa registradas en España entre enero y junio.

El mejor año desde 2007

Desde el portal inmobiliario Fotocasa prevén que, de mantenerse este ritmo de casi 60.000 firmas de media en España, 2025 "podría convertirse en el mejor año desde 2007, cuando se llegó a las 775.000 transacciones".

Continúa así una "época dorada" para la compraventa de vivienda, impulsada por una demanda muy intensa cuya reactivación está "estrechamente ligada" al giro en la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) y sus recortes de tipos, que están animando a ciudadanos que, hasta ahora, habían permanecido fuera del mercado.

En los últimos doce meses, se ha superado la barrera de las 700.000 viviendas vendidas, dicen en Idealista, y resaltan que sólo en la primera mitad de 2025 se vendieron más que en todo 2015.

La de segunda mano crece un 16% y la nueva un 25,3%

Por tipo de vivienda, las compraventas de segunda mano -que continúan siendo las más numerosas, al concentrar el 78,7 % del total- crecieron un 16 %, hasta las 46.451 unidades, de acuerdo con el INE, que elabora esta estadística a partir de la información contenida en los Registros de la Propiedad.

Con este nuevo incremento interanual, la compra de vivienda usada encadena diez meses con tasas positivas.

No obstante, las compraventas de vivienda nueva fueron las que más subieron en junio, un 25,3 % -encadenando trece meses al alza-, con 12.570 operaciones.

Por régimen de vivienda, la libre sumó en el mes 54.688 transacciones, el 92,7 % del total, y se anotó un avance del 18 % interanual. En el caso de la protegida, las compraventas repuntaron un 16,3 %, hasta las 4.333 operaciones.

stats