La creación de empresas en Andalucía marca su mejor agosto histórico con 1.188 constituciones

En términos interanuales, la tasa crece un 18,2% y la región encadena cuatro meses al alza

La creación de empresas en Andalucía crece un 17% en el último año, muy por encima de la media nacional

Firma de un contrato para la creación de una sociedad mercantil.
Firma de un contrato para la creación de una sociedad mercantil. / M. G.

La creación de nuevas empresas en Andalucía subió un 18,2% en agosto en tasa interanual, con un total de 1.188 sociedades mercantiles constituidas, en un mes en el que las empresas disueltas fueron 216, un 4,3% más, según los datos difundidos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Se trata del mejor dato de constitución de empresas en un mes de agosto en la región desde que existen registros. Con el ascenso de agosto, la creación de empresas en Andalucía encadena cuatro meses consecutivos de crecimiento interanual.

Para la constitución de las 1.188 empresas creadas el pasado mes de agosto se suscribieron algo más de 38 millones de euros, lo que supone un 27,8% menos que en el mismo mes del año anterior (52,7 millones de capital desembolsado).

De las 216 empresas que echaron el cierre en agosto en Andalucía, 190 lo hicieron voluntariamente, 13 por fusión con otras sociedades y las 13 restantes por otras causas.

Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital subió un 12% en Andalucía en agosto, hasta las 215 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones alcanzó los 73,2 millones de euros, cifra un 6% superior a la de agosto del año anterior.

Datos nacionales

A nivel nacional, el número de nuevas sociedades mercantiles creció un 3,4% en agosto respecto al mismo periodo de 2024, hasta sumar un total de 7.118 empresas, su mayor cifra para este mes desde 2017.

Con el ascenso interanual de agosto, la creación de empresas acumula cinco meses consecutivos de subidas, tras aumentar un 0,3% en abril, un 36,9% en mayo, un 15% en junio y un 11,4% en julio.

El País Vasco (+24,07%), La Rioja (+22,22%) y Andalucía (+18,21%) fueron las comunidades que registraron los mayores crecimientos en la creación de empresas, mientras que en el lado contrario se situaron Asturias (-39,37%), Navarra (-35,37%) y Murcia (-31,19%).

Para la creación de las 7.118 empresas en agosto se suscribieron más de 236,8 millones de euros, lo que supone un 37,5% menos que en el mismo mes de 2024, mientras que el capital medio suscrito, situado en 33.262 euros, bajó un 39,6%.

Por su parte, la disolución de empresas disminuyó un 6,2% interanual en el octavo mes del año, con 1.279 sociedades desaparecidas. Así, cada día de agosto cerraron sus puertas 41 sociedades.

La Rioja (+250%), Asturias (+144,44%) y Castilla-La Mancha (+28,57%) fueron las comunidades que más empresas destruyeron en tasa interanual, mientras que Baleares (-41,1%), Cantabria (-40%) y Canarias (-38,24%) fueron las que menos reducciones registraron.

stats