La producción de vehículos acumula una caída del 7% este año tras los datos del verano
Las exportaciones bajan un 10,1% interanual en los ocho primeros meses de 2025
La gran industria de Andalucía respalda 273 proyectos con una inversión de 1.400 millones
La producción de vehículos acumuló una caída del 7% en los ocho primeros meses del año, hasta los 1.478.582 ensamblados, debido a la caída de la demanda en los principales mercados y destinos de exportación en Europa y a la adaptación de la producción a los nuevos electrificados asignados a las fábricas españolas.
En julio, se fabricaron 187.643 vehículos, un 2,2% más que en el mismo mes de 2024; y en agosto 70.344 unidades, un 4,2% menos que un año antes, según ha indicado este lunes en un comunicado la patronal española de fabricantes de automóviles y camiones.
Anfac explica que, con estos datos, 2025 continúa el patrón de descenso de la producción en los meses correspondientes al verano que ya se ha visto en años anteriores.
Por tipo de vehículo, se registraron 141.979 unidades de turismos en julio, el 2,7% menos; mientras que la producción de agosto se incrementó un 14,3%, con 63.350 unidades producidas.
En cuanto a los comerciales e industriales, la producción en julio creció un 21,2% (45.664 unidades producidas) y en agosto decreció un 61,1% (6.994 unidades).
Las exportaciones se reducen un 10%
En los ocho primeros meses del año se exportaron 1.271.461 vehículos, un 10,1% menos que un año antes. En julio se exportaron 157.915 vehículos, el 8,1% menos; y en agosto 68.303 unidades, el 2% inferior.
Por destinos de la exportación, Europa representó el 91% de los envíos de julio, mientras que en agosto acumuló el 90,2%, perdiendo en ambos meses peso con respecto a 2024. Alemania fue el principal destino estos meses, mientras que Francia (julio) y Reino Unido (agosto) se disputaron el segundo puesto. A nivel global, destaca el incremento de Austria estos dos meses y de México en agosto.
Entre enero y agosto se produjeron 429.914 vehículos alternativos (gas natural, híbridos convencionales, híbridos enchufables y eléctricos), manteniendo el volumen del año anterior y representando el 37,9% de la producción total. En julio su producción aumentó un del 5,3% y en agosto se redujo un 2,5%.
Respecto a los vehículos electrificados, la producción aumentó un 4,1% en el año con 145.096 unidades, lo que supone el 9,8% de la fabricación.
Anfac: "España y Europa deben actuar de inmediato"
El director general de Anfac, José López-Tafall, apunta que, más allá de factores estacionales, la caída de ventas que acumulan nuestros principales destinos de exportación en Europa está condicionando un ritmo de producción ya inferior al registrado el año anterior.
Señala que es una señal de alerta que una de nuestras principales industrias, en medio de un proceso de transformación, esté sufriendo un retroceso y subraya que tanto Europa como España deben actuar de inmediato para fortalecer este mercado y su industria.
En este sentido, agrega que el vehículo electrificado ha abierto un nuevo escenario, donde nuestros competidores fuera de Europa ya están posicionándose a la cabeza.
No hay comentarios