COGITI Cádiz reconoce a Airbus con el premio Ingenio Gaditano por su contribución al desarrollo industrial

Foto de familia de los premios Ingenio Gaditano de COGITI Cádiz.
Foto de familia de los premios Ingenio Gaditano de COGITI Cádiz. / COGITI Cádiz

El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz ha entregado su premio Ingenio Gaditano a Airbus España "por su contribución extraordinaria al desarrollo industrial de la provincia", en palabras del decano de COGITI Cádiz, Domingo Villero. La empresa aeronáutica y aeroespacial "es sinónimo de innovación, empleo cualificado y de compromiso con el territorio. Símbolo de excelencia técnica, colaboración y apuesta por el futuro", apuntaba Villero, "representa la mejor combinación posible: tecnología punta, sostenibilidad y raíces andaluzas". Airbus toma el relevo de Navantia.

Estos premios se han asentado en el itinerario de la industria gaditana. Numerosos representantes institucionales y sociales han acompañado en la fiesta del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Cádiz. El teniente de alcalde del Ayuntamiento de la capital, José Manuel Cossi; la delegada de Industria de la Junta de Andalucía, Inmaculada Olivero; el presidente de CACITI, Pepe Zallas; decanos de diferentes colegios del país, FAEC, gerentes de las empresas municipales (Eléctrica de Cádiz, Emasa…), los directores de las escuelas de ingeniería y, por supuesto, los directivos de la junta de gobierno del Colegio y parte de los 1.700 miembros de esta organización.

"El ingenio gaditano sigue brillando con luz propia", manifestaba el propio Decano. "Y para despegar, hay que tener los pies bien firmes en el suelo. Por ello, este galardón a Airbus es un reconocimiento a las personas que contribuyen desde Cádiz para que la industria española siga volando muy alto", añadía.

El nuevo director de la planta de Airbus Cádiz, Iván Martínez Sánchez, reconocía que "es un gran honor y refuerza el compromiso con el desarrollo tecnológico e industrial de la provincia de Cádiz". Recogía la placa de manos de Alberto Cervantes, representante de Navantia, galardonada en 2024. "La historia de Airbus en Cádiz se remonta a casi 100 años. Es una presencia que se ha consolidado a lo largo de décadas y tiene proyección en el futuro, gracias al legado que nos dejaron nuestros antepasados, con casi cuatro generaciones", comentó. Martínez se estrenaba en su primer acto como director en la planta portuense, donde se fabrican "componentes que se ensamblan en los aviones más importantes comerciales y de defensa que Airbus construye en todo el mundo".

El director de Airbus Cádiz recoge el premio Ingenio Gaditano.
El director de Airbus Cádiz recoge el premio Ingenio Gaditano. / COGITI Cádiz

"La planta de El Puerto va a ser un referente claro en la industria aeronáutica y aeroespacial en Cádiz, en España y en el mundo. Gracias a las personas, a nuestros empleados, que son lo más importante para nosotros. Tenemos campañas de captación de talento, de desarrollo profesional, en colaboración con las administraciones y centros especializados. El incremento del talento y la formación en Cádiz es esencial para Airbus", insistía. "Sois la base de la innovación y el motor de la industria en Cádiz. Lo que hacéis es muy relevante para seguir impulsando nuestro sector. Por eso, reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo industrial de Cádiz", manfestaba.

La gala

Por alegrías de Cádiz arrancaba la gala Ingenio Gaditano, en la garganta de Encarna Anillo y las manos de Pituquete. Es un año de efemérides. Se cumplen 40 años del Colegio de Cádiz y 175 años que cumple la ingeniería técnica industrial. En la gala, presentada por Enrique Miranda, se dio la bienvenida a los nuevos colegiados, los chicos y chicas que toman el testigo y se enfrentan a los desafíos del presente y futuro. Beatriz Armillas, uno de los nuevos fichajes del colectivo, explicaba que "los jóvenes nos alimentamos de la sabiduría de los veteranos y estos se nutren de nuestra energía", en una retroalimentación necesaria en todo ejercicio vital. "Gracias por abrirnos las puertas de vuestra casa y cuidarnos para que queramos quedarnos".

También recibieron su insignia los once colegiados que cumplen 25 años en COGITI Cádiz y los que conmemoran sus bodas de oro, con medio siglo de compromiso con el Colegio, representados por Eladio López Rodríguez. "Gracias al liderazgo de nuestra corporación, tenemos peso y respeto ante la sociedad y las administraciones. Su labor es vital para que la ingeniería técnica industrial en Cádiz sea sinónimo de confianza y seguridad. Hacen de Cádiz un lugar seguro, mejor y más eficiente", elogiaba Daniel Pérez.

"Cádiz es un referente en la ingeniería industrial", confirmaba Inmaculada Olivero, delegada territorial de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Política Industrial y Energía en la provincia. "Es una realidad. Es un buen momento y nos espera un futuro prometedor. Para quedarse aquí, en nuestra tierra, porque hay oportunidades", señalaba. Apuntaba las líneas de inversión para fortalecer el tejido en Andalucía, haciendo especial énfasis a la colaboración con el Colegio Oficial. "Tenemos un gran equipo para sacar adelante los proyectos", abundaba.

El secretario Ángel Casado desvelaba los cuatro premios dentro del colectivo: premio a la experiencia y visado colegial, a Miguel Lloret (que recogió Domingo Orrillo); premio a la constancia en el visado y actividad profesional, para Rafael Fenoy; premio juventud y visado colegial, a Juan Lorenzo Gómez Abril y premio a la contribución a la seguridad industrial a través del visado colegial, en el que repite la empresa Cobaltia.

Cerraba el acto el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Cádiz, José Manuel Cossi, que destaca que "honráis a la profesión". "Es maravillosa esta labor de unión y puesta en valor de la función tan importante que hacen los ingenieros. Tengo la suerte de vivir rodeado de profesionales como vosotros que son fundamentales para el desarrollo de todos los proyectos. Es fundamental que Cádiz se conozca por su potencial industrial y está en nuestra mano transformar la imagen de nuestra provincia", concluía.

stats