EKIUM-Techno Pro Hispania traslada su sede a la Zona Franca de Cádiz donde superará los 40 empleos directos
La compañía lleva más de 20 años en el sector naval, industrial y offshore
La empresa de ingeniería y servicios EKIUM–Techno Pro Hispania ha decidido trasladar su sede del polígono Las Salinas de El Puerto de Santa María a la Zona Franca de Cádiz. En el recinto fsical del Consorcio gaditano ocupará una nave de 322 metros cuadrados, lo que le permitirá incrementar su capacidad operativa y de esta forma aumentar en un 50% el número de empleos actuales: según estima, a más de 40.
La compañía pretende con esta mudanza reforzar su presencia en el sector naval, industrial y offshore en España, dentro de sus estrategia de crecimiento en la provincia. De hecho, el principal objetivo de esta nueva apertura es impulsar la contratación de perfiles especializados en ingeniería. La previsión es las nuevas instalaciones alberguen a más de 40 empleos directos. Para ello realizará en la nave que ocupará labores de acondicionamiento y mejora de espacios e infraestructuras técnicas.
La firma tiene su origen en 2001 cuando el grupo FIVA fundó Techno Pro Hispania para convertirla en un socio estratégico para las empresas de los sectores naval e industrial. Desde sus inicios, ha participado en proyectos de alta exigencia en el ámbito naval militar, expandiéndose posteriormente a los sectores civil, industrial y offshore, colaborando con compañías líderes en España, Europa y a nivel global.
En 2023 la empresa se integró en el Grupo EKIUM, uno de los principales grupos de ingeniería en Europa formado por un total de 2.800 empleados, lo que ha permitido combinar su experiencia local con una visión internacional. Esta integración ha fortalecido su capacidad para ofrecer soluciones más completas, innovadoras y sostenibles, adaptadas a las necesidades de cada cliente.
Además de la sede en la provincia de Cádiz, EKIUM–Techno Pro Hispania cuenta con oficinas otras áreas industriales de España como Cartagena, Ferrol, Bilbao, Madrid y Barcelona. Con un equipo de más de 180 profesionales, desarrolla actividades en diversas áreas de la ingeniería: conceptual, básica, de detalle, de producción, de procesos, gestión de proyectos, apoyo al ciclo de vida (ILS), catalogación OTAN, digitalización, supervisión y asistencia técnica en obra.
La compañía ofrece programas de formación aplicada que permiten adquirir las competencias necesarias para desempeñar funciones clave en sectores como el naval, industrial y offshore. Gracias a este enfoque multidisciplinar, ofrece soluciones a medida, tanto llave en mano como servicios en asistencias técnicas especializadas en instalaciones de clientes en cualquier parte del mundo.
Desde la Zona Franca de Cádiz destacan la apuesta que la compañía hace por la ciudad de Cádiz como enclave fundamental para su actividad. Además, defienden su estrategia de comercialización con un fomento de empresas que enriquezcan su ecosistema de industria 4.0, que está conformando un tejido de empresas de corte tecnológico, innovador y vinculadas a la economía circular. El delegado del Estado, Fran González, destaca "el valor añadido que supone incorporar al tejido empresarial del recinto gaditano una nueva empresa de ingeniería, que se suma a las 25 ya existentes en Zona Franca vinculadas a proyectos tecnológicos e innovadores y a las 80 firmas que tienen relación con la economía circular".
También te puede interesar
Lo último