Emerita Resources consolida su proyecto Iberian Belt West, una inversión estratégica para la minería andaluza
La compañía prevé una inversión superior a 350 millones de euros y la generación de unos 400 empleos directos y 1.200 indirectos.

El proyecto Iberian Belt West (IBW), que la compañía Emerita Resources desarrolla en el Andévalo onubense, avanza hacia su fase final de tramitación con el respaldo de las administraciones, el sector empresarial y los inversores internacionales. La iniciativa, considerada una de las de mayor potencial de Europa, aspira a situar a Huelva como referente de la minería del siglo XXI, basada en la innovación, la sostenibilidad y la creación de empleo cualificado.
El acto de presentación, celebrado en la Federación Onubense de Empresarios (FOE), sirvió para detallar el alcance económico y social del proyecto, que prevé una inversión superior a 350 millones de euros y la generación de unos 400 empleos directos y 1.200 indirectos. Los tres yacimientos principales —La Romanera, El Cura y La Infanta— se ubican entre los términos municipales de Puebla de Guzmán y Paymogo, en pleno corazón del Andévalo.
Durante la jornada, se expusieron los ejes que articulan el modelo de desarrollo de IBW: “Economía y empleo”, “Formación y talento local” y “Sostenibilidad y medio ambiente”. La Fundación Emerita Compromiso Sostenible actúa como agente de apoyo en la vertiente formativa y social, impulsando programas de capacitación para técnicos locales, acciones divulgativas y colaboración con los municipios de la zona. Su responsable, Marina Navas, resumió la filosofía del proyecto en una frase: “la idea es que nadie tenga que irse de su pueblo”.
El presidente de la compañía, Joaquín Merino, destacó la conexión del proyecto con el territorio: “IBW es inversión, empleo y futuro. Pero también es orgullo andaluz y compromiso con una minería que respeta el medio ambiente y apuesta por el talento joven de Huelva.” Según explicó, el proyecto se encuentra en una fase avanzada y cuenta con una estructura sólida destinada a generar un impacto “positivo y duradero” en la comarca.
Por su parte, el consejero delegado, David Gower, subrayó el papel estratégico del proyecto: “El Iberian Belt West representa una oportunidad histórica para Huelva. Nuestra visión es crear una minería del siglo XXI: moderna, responsable y con beneficios reales para el entorno.” También puso de relieve la importancia de la colaboración con el tejido empresarial provincial: “Estamos dando prioridad a la comunidad, y es algo que vamos a seguir haciendo.”
Respaldo financiero e institucional
El compromiso es firme, los números esperanzadores y el respaldo institucional y empresarial, sólido. Pero IBW cuenta también con el apoyo de los inversores. Emerita Resources ha cerrado recientemente una ronda internacional de financiación que supera los 26 millones de dólares canadienses (más de 17 millones de euros), lo que permitirá acelerar el desarrollo del proyecto.
El proyecto fue declarado Inversión Empresarial de Interés Estratégico por la Junta de Andalucía en 2024 y se encuentra en la fase final de tramitación para convertirse en explotación minera. Desde 2021, la compañía ha invertido más de 30 millones de euros, con más de 120.000 metros perforados en 330 sondeos, que han permitido incrementar en un 35 % los recursos indicados y en un 44 % los inferidos, hasta alcanzar cerca de 26 millones de toneladas certificadas.
Los estudios metalúrgicos confirman la recuperación de más de 774.000 onzas de oro, un dato que refuerza el valor del yacimiento y la relevancia del proyecto en el contexto europeo de los metales críticos.
También te puede interesar
Lo último