Funditec crea la empresa Miriad Global para ofrecer soluciones tecnológicas e industriales de defensa
La nueva compañía, con centros de trabajo en Madrid y Málaga, se apoya en la estructura de la ingeniería Eris
El impacto de la industria aeronáutica, de defensa, seguridad y espacio aumenta a 3.044 millones en Andalucía en 2024
El centro de investigación aplicada Funditec crea la empresa Miriad Global concebida para reforzar su capacidad industrial en ámbitos de defensa y seguridad. La nueva compañía se apoya en la estructura de la ingeniería Eris Engineering, de la que Funditec ha tomado una participación mayoritaria. Con centros de trabajo en Madrid, Alcalá de Henares y Málaga, la firma trabaja en un plan para ampliar plantilla el próximo año.
En un comunicado, Funditec recuerda el contexto de la industria europea actual, que busca consolidar capacidades propias para alcanzar la independencia en defensa. En ese panorama se apuesta por el impulso del desarrollo de sistemas autónomos basados en inteligencia artificial (IA) y de la producción de soluciones completas en el país. Los movimientos empresariales de la fundación responden a este nuevo paradigma, y concretamente buscan combinar su capacidad tecnológica con la experiencia industrial de una empresa que lleva más de siete años en el negocio de defensa. A partir de la adquisición de una participación mayoritaria de Eris Engineering, ha creado Miriad para disponer de una estructura consolidada para transformar sus desarrollos propios en soluciones listas para producción.
La nueva compañía organiza su actividad en dos líneas de negocio. Miriad Engineering da continuidad a Eris y está especializada en subsistemas críticos, como estaciones de armas, electrónica de misión, subsistemas optrónicos y desarrollo de software de visión y percepción que se integran en sistemas propios o plataformas de terceros. Miriad Systems se dedica a la industrialización de la propuesta de vehículos autónomos de Funditec Defence, que parte de algoritmos avanzados desarrollados por Funditec Intelligence que permite diseños con el concepto de autonomía primero, en los que la IA gobierna la operación de todos los subsistemas.
"Nuestro objetivo es consolidar un actor principal que contribuya a que España disponga de soluciones propias en ámbitos sensibles. Avanzamos sobre una base industrial sólida, con perspectiva y determinación de contribuir a capacidades soberanas", comenta Antonio Navarro, presidente ejecutivo de Miriad Global.
Los centros de trabajo de Madrid, Alcalá de Henares y Málaga, que actualmente cuentan con un equipo de más de 40 profesionales especializados, aseguran una actividad productiva estable, según Funditec. Miriad ya trabaja en un plan industrial que prevé la ampliación de la plantilla al centenar de trabajadores a lo largo de 2026 y que estima en 5 millones las inversiones. El objetivo es reforzar la capacidad productiva, acelerar los desarrollos propios y consolidar acuerdos con socios industriales para aumentar la escala y abordar programas de mayor alcance. Tienen margen de expansión, entiende la firma, a través de acuerdos de cofabricación con otras empresas.
"Trabajar de forma coordinada con la investigación que desarrolla Funditec y con las capacidades de ingeniería y fabricación que articulamos en Miriad nos permite abordar las soluciones con una perspectiva completa. Aspiramos a acompañar a las instituciones con capacidades que respondan a necesidades reales y aporten estabilidad en un ecosistema que demanda fiabilidad y visión de largo recorrido", apunta el director general de la línea de negocio Miriad Systems, Javier Robles. En ese sentido, la compañía da prioridad al cumplimiento de los estándares compartidos para la integración en plataformas operativas que recogen los marcos OTAN de interoperatividad, lo que facilita la participación en programas nacionales y proyectos multilaterales europeos.
Esta operación de Funditec se enmarca dentro de los objetivos del Gobierno español de consolidar el sector industrial en el ámbito de defensa. "La industria debe ser garante de la capacidad de respuesta y de proyección internacional del país", es una de las alusiones que la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, ha llegado a pronunciar en una de sus intervenciones ante representantes de este ecosistema productivo.
También te puede interesar
Lo último