Go Energy replica en Portugal su modelo industrial de Huelva con una planta de amoniaco verde en Sines
La compañía extiende al país luso su estrategia de producción renovable y establecerá sinergias logísticas con sus proyectos en San Juan del Puerto y Gibraleón

Huelva/La energética Go Energy ha anunciado el desarrollo de una nueva planta de producción de amoniaco verde en el puerto de Sines (Portugal), un proyecto que replica el modelo industrial que la compañía de origen emiratí ya ha definido en la provincia de Huelva, donde impulsa dos complejos similares en San Juan del Puerto y Gibraleón con una inversión conjunta superior a los 700 millones de euros. El enclave portugués ha sido seleccionado por su infraestructura portuaria, disponibilidad hídrica y potencial logístico, lo que permitirá establecer sinergias con las instalaciones onubenses para la exportación de este vector energético hacia mercados internacionales como Japón, Alemania o el norte de Europa.
La planta de Sines contará con una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo de 300 megavatios (MW) y estará ubicada en la zona industrial del puerto, con capacidad de producción superior a las 600 toneladas diarias de amoniaco verde. Según ha informado la compañía, la ingeniería del proyecto correrá a cargo de la firma española TSK, con sede en Gijón, que también ha desarrollado la ingeniería de los proyectos de Huelva. El asesoramiento legal en Portugal lo asume la firma Broseta Abogados.
Este nuevo desarrollo forma parte de la estrategia de expansión internacional de Go Energy, que contempla iniciativas renovables en Europa, Estados Unidos, Sudamérica, Japón y Oriente Medio. No obstante, la compañía ha reforzado su apuesta por la Península Ibérica como eje de su actividad industrial. En este sentido, la proximidad geográfica y operativa con los proyectos de San Juan del Puerto y Gibraleón permite articular un triángulo logístico que favorece la producción, almacenamiento y exportación de amoniaco verde desde el suroeste europeo.
En Huelva, Go Energy mantiene conversaciones con Power China, uno de los mayores grupos constructores del mundo, para alcanzar un acuerdo estratégico que permita ejecutar las plantas previstas en San Juan y Gibraleón. Ambas instalaciones se encuentran en fase final de tramitación administrativa y están concebidas como infraestructuras industriales a gran escala, diseñadas para operar durante varias décadas. Su objetivo es abastecer sectores con alta demanda energética y necesidad de descarbonización, como la industria química, la movilidad marítima o la producción de fertilizantes.
Las plantas onubenses dispondrán de acceso al puerto exterior de Huelva, recursos hídricos regenerados y conexión a la red eléctrica de alta tensión, factores que también han sido determinantes en la elección de Sines como ubicación para el nuevo proyecto en Portugal. En los tres casos, la apuesta tecnológica se centra en el hidrógeno renovable como materia prima para la síntesis de amoniaco, en línea con las estrategias europeas de descarbonización energética recogidas en planes como REPowerEU.
La expansión en Sines refuerza la posición de Go Energy como operador industrial en la cadena de valor del hidrógeno verde y consolida a Huelva y al suroeste ibérico como un nodo clave en la transición energética europea. La interconexión entre las tres plantas —dos en España y una en Portugal— ofrece a la compañía una plataforma logística y productiva de escala continental para atender la demanda energética emergente de los países industrializados, con especial interés por parte de clientes en el norte de Europa y Asia.
También te puede interesar
Lo último