Midway Technologies crecerá a doble dígito hasta un negocio récord de 10 millones aupada por las licencias de Microsoft
La consultora sevillana de servicios digitales, que celebra su evento Innovation Day, diseña una hoja de ruta para ganar volumen en España y Latinoamérica
La consultora Midway Technologies alcanza un negocio récord de 7,8 millones y mira al continente americano para crecer
La consultora Midway Technologies, especializada en servicios de transformación digital, prevé incrementar por encima del 28% su facturación hasta alcanzar el récord de 10 millones de euros al cierre de 2025, impulsada por todas sus líneas de negocio, pero, en especial, por la expansión del licenciamiento global de Microsoft. Este hito permitirá a la compañía sevillana adelantar un ejercicio el objetivo de la cifra de negocio que había marcado para 2026, coincidiendo con su 10º aniversario.
La firma creada por los ingenieros Pedro Miguel Santos, Juan Luis Susillo y Francisco José Ponce –procedentes de la extinta Abengoa– mantiene así la senda de crecimiento a doble dígito que viene registrando desde su fundación en 2016 y encara una hoja de ruta para el próximo año que se centrará en soluciones en áreas estratégicas como la ciberseguridad, puesto de usuario moderno e inteligencia artificial (IA), además de en la operación de las infraestructuras tecnológicas tanto locales como en la nube.
Con una plantilla actual de 75 personas y una cartera de clientes que alcanza ya los 200 distribuidos en una treintena de países del entorno de Europa, Asia, Sudáfrica y Latinoamérica, la consultora con sede en el recinto Sevilla TeckPark es desde sus orígenes partner de la multinacional Microsoft, compañía en la que se apoya para ofrecer servicios a grandes empresas y entidades públicas a través de cinco líneas de negocio de IT (Information Technology).
Precisamente como hitos de este año, Midway Technologies también ha logrado ya cinco de las seis distinciones que otorga Microsoft a sus aliados, lo que la consolida como uno de los socios del gigante estadounidense más relevantes en España y Latinoamérica. Además, ha sido reconocida entre las diez mejores empresas nacionales en el ranking ‘Happy at Work’ de Choose My Company, un distintivo que refleja el compromiso con el bienestar y la satisfacción laboral de las plantillas.
“Este ha sido un año clave porque no solo hemos crecido en cifras, sino también en innovación y conocimiento gracias al equipo humano que nos acompaña”, explica Pedro Miguel Santos, cofundador y CEO de la empresa, que avanza, asimismo, que “nuestro propósito es seguir expandiendo nuestra presencia en Latinoamérica y ampliando nuestro volumen en España, con el foco puesto en la ciberseguridad, los datos y la inteligencia artificial aplicada a casos de uso reales”.
En este sentido, el principal puntal de crecimiento en el ámbito exterior se centrará en aumentar la implantación en países de Latinoamérica, un mercado que resulta clave para la consultora y en el que ya abarca un amplio radio de operación en todas sus líneas de negocio gracias a una filial propia que abrió en 2021 en Montevideo (Uruguay), desde donde presta servicio 24/7 a multinacionales a las que no puede atender desde Sevilla por la diferencia horaria.
Transformación digital
Dentro del catálogo de servicios de Midway Technologies se encuentra la administración de los sistemas tecnológicos de las empresas en su infraestructura local y en los servicios ubicados en la nube; el desarrollo de software a medida para automatización de todo tipo de procesos de negocio; el diseño de aplicaciones de gestión y explotación de datos; y la implementación de herramientas de inteligencia artificial, una línea de negocio que incorporó de forma reciente a su portafolio.
Otra de las ramas de actividad es la ciberseguridad, tanto corporativa -para poner barreras a prácticas delictivas, realizar auditorías y formar a los equipos internos-, como de tipo industrial, para salvaguardar el funcionamiento de los sistemas de plantas que las compañías tienen distribuidas por distintas zonas del mundo, un ámbito en el que controlan en estos momentos más de 30 instalaciones tanto en España como en EEUU, Canadá, Sudáfrica y Latinoamérica.
La firma presta servicio a cualquier tipología de empresa, si bien el grueso de su cartera lo forman multinacionales. Así, entre sus clientes, figuran Atlantica Sustainable Infrastructure, Befesa, Ayesa, Iturri, Elmya, Prodiel, Aecon, Brenntag, Alter Technology, Adium Pharma, Dental Company, Aquajet, Admiral Group, Helvetia, Bidafarma o Itínere, además de entidades públicas como Veiasa, Emasesa, Tussam, los puertos de Algeciras y Sevilla o el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Ciberseguridad, eje del Innovation Day
Con el objetivo de abordar las novedades de su segmento, la compañía organiza desde hace tres años el evento Innovation Day, un encuentro que en su edición 2025 reunirá en Sevilla el próximo 29 de octubre a partners tecnológicos, directivos y profesionales para analizar la necesidad de desarrollar en compañías y todo tipo de corporaciones entornos digitales de trabajo más seguros y ágiles a través de tecnologías como la inteligencia artificial, la gestión avanzada de datos o el puesto de usuario moderno.
La cita también pondrá énfasis en la ciberseguridad, abordando conceptos como el ‘Modern Workplace’ o en desafíos como la suplantación de identidades, una de las principales amenazas actuales para las organizaciones. Para ello, se analizará por qué el futuro de la autenticación pasa por eliminar las contraseñas y adoptar tecnologías passwordless, más resistentes ante intentos de usurpación, así como los aspectos necesarios para implementar estas soluciones dentro de una empresa.
También te puede interesar
Lo último