La plataforma de conectividad comercial con Centroamérica, principal novedad del Puerto de Algeciras en Fruit Attraction
Una treintena de empresas de la comunidad portuaria participa en una de las principales citas del año del ecosistema logístico
El Puerto de Algeciras pierde un 1,19% de contenedores en agosto pero cierra un cuatrimestre de crecimiento
El Puerto de Algeciras participa esta semana en la feria Fruit Attraction, uno de los eventos más importantes del sector comercial en España. En esta edición, la dársena presentará el Proyecto de Interoperabilidad Digital impulsado junto a la Plataforma Digital de Comercio Centroamericana.
El presidente de la autoridad portuaria, Gerardo Landaluce, la plataforma de interoperabilidad “es un proyecto pionero que acabamos de presentar en San José de Costa Rica junto a la Unión Europea y la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), tiene como objetivo el impulso del intercambio comercial birregional de productos frescos entre Andalucía y Centroamérica”.
Esta iniciativa permitirá el intercambio digital de certificados sanitarios y documentos aduaneros entre ambas regiones; y adelantará el proceso de evaluación documental de la inspección de la mercancía, reduciendo tiempos de espera, y aumentando fiabilidad y eficiencia en el proceso de entrada de la mercancía a la Unión Europea a través del Puerto de Algeciras. De esta forma, garantiza un flujo documental ágil, seguro e inteligente, y ofrece a los exportadores y operadores una trazabilidad física y documental de puerto a puerto de la mercancía a lo largo del puente marítimo entre ambas regiones.
Este proyecto se enmarca en la estrategia Global Gateway de la UE, cuyo objetivo es promover infraestructuras sostenibles, digitales y confiables en América Latina y Caribe. Con esta interoperabilidad, Centroamérica, que desde hace una década mantiene un acuerdo de asociación con la Unión Europea, se posiciona a la vanguardia en facilitación comercial digital, mientras Europa de la mano del Puerto de Algeciras consolida su rol como socio estratégico en el desarrollo de cadenas logísticas modernas y resilientes.
Los tráficos hortofrutícolas son uno de los tráficos estratégicos del Puerto de Algeciras. Para ello, oferta a sus clientes más de 5.500 enchufes reefer entre ambas terminales de contenedores, monitorizados 24/7 para atender el tráfico de importación y exportación, así como para servir de plataforma logística para otros mercados y una capacidad para más de 30.000 palets en las terminales de frío, tanto del puerto, como de las zonas logísticas aledañas.
En Fruit Attraction, una treintena de empresas de la comunidad portuaria de Algeciras participan en la cita, una de las principales del sector, bajo el paraguas de Puertos del Estado (Hall 4, stand C18).
En paralelo, la Autoridad Portuaria participará durante la semana en varias mesas redondas organizadas en torno a FruitAttraction. Así, Javier López, jefe del departamento comercial de la Autoridad Portuaria de Algeciras (APBA) interviene este lunes en el II Summit del Frío; mientras que el miércoles 1 de octubre López participará en la cita convocada por la asociación Global Coalition of Fresh Products, donde Algeciras expondrá sus acciones como ejemplo de puerto reefer proactivo, compartiendo mesa con responsables de India, Canadá y Sudáfrica.
No hay comentarios