Rafael Contreras, de Nomadar, y Víctor Infante, de Biat Group, los pioneros en la cotización desde Cádiz
Ambos empresarios fueron los primeros en lanzar a la bolsa a sus compañías y han contado su experiencia en una ponencia en el South Impact
El South Impact combina la experiencia de referentes andaluces en el emprendimiento con la presentación de nuevos proyectos
Víctor Infante rompió en enero de 2012 un techo de cristal al llevar a su empresa a ser la primera de la provincia de Cádiz en cotizar en bolsa. Fue gracias al empuje de Rafael Contreras, que le seguiría poco después, ambos en el mercado bursátil alternativo (MBA) con Bionaturis y Carbures. Esa experiencia pionera la han compartido este jueves en una ponencia enmarcado en el South Impact, el congreso del emprendimiento celebrado en Cádiz durante esta semana, bajo el lema Petarlo desde el sur, hablemos de lo bueno y de lo malo.
"Nunca creimos que podíamos salir a bolsa, que se podía jugar a ese juego", explica ante la ausencia de referentes y modelos en los que fijarse el hoy CEO de Biat Group, el conglomerado con sede en Jerez y empresas en País Vasco, Boston (Biobide) y Barcelona (ZIP Solutions). "Gracias a cotizar hemos pasado etapas en estos años que de otro modo ya estaríamos fuera del sistema", reconoce Víctor Infante.
Rafael Contreras acaba de hacerlo por cuarta vez. Después de las salidas de Bionaturis y Carbures en el mercado bursátil llegó al mercado continuo y ahora con Nomadar, la filial tecnológica del Cádiz C.F., del que es vicepresidente, ha dado el salto hasta el parqué neoyorquino para cotizar en el Nasdaq. Su visión es que, aunque lo hagas desde Cádiz, hay que pensarlo en el ámbito global. "La realidad económica es la que es y te obliga a mirar al mercado en su globalidad, ya no hay emprendedores locales".
Este "adelantado a su tiempo", como lo ha definido Infante, describe el mercado americano como más abierto que el europeo. "Ellos tienen claro lo que es una compañía en crecimiento, mientras que en Europa somos más conservadores y buscamos que la empresa ya esté consolidada". Aunque reconoce Contreras que eso también supone unos riesgos porque "también son más radicales en los incumplimientos de tu crecimiento. El mercado americano te permite crecer más pero te castiga más si los crecimientos no se cumplen. El mercado europeo, más paternal, no te deja crecer todo lo que podrías porque al final atacas estructuras ya consolidadas y eso es muy difícil".
"Lo hicimos porque no sabíamos que era imposible", bromea Contreras comparándolo con el mito popular del abejorro, que vuela porque no sabe que por su aernodiámica no podría hacerlo y si lo supiera no lo haría. Por eso es mejor no hacer caso al entorno que dice que "estás arriesgando mucho". Y por eso el autoconvencimiento es una premisa inicial básica, insiste Infante, como consejo para los nuevos emprendedores que asisten a la ponencia.
Desde su experiencia, el CEO de Nomadar considera que hay tres elementos esenciales cuando haces un proceso de salida a bolsa: la transparencia, "estás en un escaparate real" y "sujeto a que opinen todos los haters"; la visibilidad internacional, esa repercusión mundial que resume como que "hemos sido los dueños de Times Square durante una hora"; y la gobernance, "esa gobernancia corporativa que nos ha permitido, por ejemplo, que Peter Moore, el que fuera presidente de EA Sports o CEO del Liverpool, pertenezca a nuestro consejo de administración". "Atraer ese talento para que te acompañe y te ayude es lo que te hace crecer", resume.
En términos de marca y de confianza, "no hay color" explica Contreras. "Vas con una empresa cotizada a cualquier parte del mundo y sabes que eres transparente, que has pasado un proceso de análisis y de estudio real, por lo tanto la recepción es infinitamente mejor".
Contreras ha concluido explicando que Nomadar es la cuarta empresa en España en salir al Nasdaq, y eso significa, entiende el CEO, que "algo bien ya hemos hecho, es un punto de partida enorme". "Todo lo que estamos haciendo es para traer recursos al verde, al campo de juego, que se vea reflejado en mayor capacidad competitiva y mejor equipo".
También te puede interesar
Lo último