Turkish Airlines entra en el capital de Air Europa
La aerolínea turca adquirirá una participación minoritaria en el capital de la española por un importe total de 300 millones de euros
Los nuevos satélites meteorológicos europeos construidos por Airbus alcanzan el espacio

Air Europa ha alcanzado un acuerdo con Turkish Airlines (THY) por el que la aerolínea turca adquirirá una participación minoritaria en el capital de la española por un importe total de 300 millones de euros: 275 millones se formalizarán inicialmente como préstamo y, una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias, se convertirán en acciones, y 25 millones se destinarán a la compra inmediata de títulos.
La participación de THY (de la que el Estado turco posee el 49,12% del capital), se situará entre el 26% y el 27% de la compañía española, porcentaje que se fijará con exactitud tras los ajustes contables y el cierre de balances.
Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa y de Globalia, ha suscrito este martes la carta de aceptación de la oferta.
Tras la operación, el accionariado quedará integrado por Globalia como socio mayoritario, IAG (propietario de Iberia, British Airways, Vueling, Aer Lingus y Level) con un 20% y Turkish Airlines como nuevo socio minoritario.
La inyección de capital permitirá a Air Europa afrontar la devolución del préstamo de 475 millones de euros concedido por la SEPI durante la pandemia.
La compañía prevé utilizar los 275 millones convertibles junto con su caja disponible para cancelar ese endeudamiento este mismo año, antes del vencimiento previsto en noviembre de 2026.
Búsqueda de inversores
El acuerdo llega después de meses de búsqueda de inversores -Air Europa contrató en enero a PJT Partners como asesor financiero- y de conversaciones con distintos grupos como Lufthansa o Air France-KLM.
La aerolínea ya efectuó una ampliación de capital a finales del año pasado para equilibrar su patrimonio, con la aportación de 65 millones por parte de Globalia y de 16 millones por parte de IAG, que se unió para no diluir la participación del 20% que tenía desde que trataron de comprar la compañía, sin éxito por las exigencias de las autoridades de competencia europeas.
Valor de la operación para Turkish Airlines
Turkish Airlines defendió la operación por la complementariedad de redes: la sólida presencia de Air Europa en la Península Ibérica y en Latinoamérica puede generar sinergias y oportunidades comerciales dentro del ecosistema de THY, potenciando nuevas fuentes de ingresos y una mayor diversidad operativa regional.
En un comunicado remitido el pasado 7 de agosto a la Plataforma de Divulgación Pública (KAP), el sistema de notificaciones empresariales operado por la Bolsa de Estambul y el regulador del mercado de valores del país, indicaba que sus estudios de viabilidad habían demostrado que, dentro de su estrategia de expansión hasta 2033, la combinación de su red global de conexiones con la fuerte implantación de Air Europa en España y América Latina, tanto en el segmento de pasajeros como de carga, "puede contribuir a lograr un crecimiento rápido y a gran escala" en esta parte del mundo.
La conversión efectiva del préstamo en participaciones y la ejecución plena de la inversión quedarán condicionadas al cierre formal de la operación.
También te puede interesar
Lo último