BNZ continúa la expansión por Andalucía con el proyecto más ambicioso de energía solar en Almería

Cuatro nuevas plantas solares entre los municipios de Lucainena de las Torres y Tabernas sumarán a final de año 182 MWp de capacidad instalada

Alya y Alamak, las primeras plantas solares de BNZ en España, reciben un regalo verde en su primer cumpleaños

Las plantas solares Alya y Alamak de BNZ en Alcalá de los Gazules
Las plantas solares Alya y Alamak de BNZ en Alcalá de los Gazules

El productor independiente de energía BNZ continúa su crecimiento meteórico por tierras andaluzas. Si hace poco más de un año, en junio de 2024, inauguraba sus primeras instalaciones de energía solar en el municipio gaditano de Alcalá de los Gazules (Alya y Alamak), el pasado mes de abril hacía lo propio en Jaén (Santa Catalina) y para final de año proyecta estar operando su proyecto más ambicioso hasta ahora en el sur peninsular con la apertura de cuatro nuevas instalaciones en Almería.

Se trata de los parques solares Hornosol, Ventura, Alhamilla y Terrera, un grupo de cuatro plantas solares que que están en fase de desarrollo entre los municipios de Lucainena de las Torres y Tabernas. Juntas, estas plantas sumarán 182 MWp de capacidad instalada y comenzarán a operar a finales del presente año según las previsiones que maneja la compañía, que calcula que evitarán en su conjunto la emisión de unas 96.000 toneladas de CO₂ al año.

Estas nuevas instalaciones formarán parte del conjunto de activos renovables que gestionan directamente desde BZN como parte de Nuveen Infraestructure, en una estrategia enfocada a consolidar su presencia en Europa. En esta hoja de ruta, los cuatro nuevos parques solares de Almería representan una pieza clave, reconocen, con el fin de ampliar la capacidad solar en España hasta superar los 600 MWp de capacidad instalada en el país para 2026, un mercado clave para el despliegue de su cartera de renovables.

Fruto de esta estrategia que ha llevado a BNZ a un rápido crecimiento por España, Italia y Portugal, a las plantas andaluzas en las provincias de Cádiz (74 MWp), Jaén (34,5 MWp) y Almería (182 MWp) en nuestro país se les unen proyectos en Mérida (Emérita y Tremisol, ambos de 9,6 MWp instalada) y Moratalla, en Murcia (36 MWp).

Contribución ambiental y social

La compañía destaca su papel en la contribución de que sus instalaciones trabajen estrechamente con las comunidades locales donde se instalan, tanto a nivel ambiental como social. De ahí que subrayen como cada uno de estos proyectos se diseña meticulosamente para asegurar que sobresalga en las políticas de gobernanza ambiental, social y corporativa (ESG) y para apoyar la biodiversidad, actuando éticamente en todos los aspectos del negocio de BNZ.

El pasado mes de junio la productora energética recibió uno de los premios Horizonte Sostenible que entrega Claner (Asociación de Energías Renovables de Andalucía) para reconocer y visibilizar el esfuerzo de empresas, instituciones y profesionales que lideran la transición hacia un modelo energético más limpio y eficiente en Andalucía. En el caso de BNZ fue galardonado con el Premio 'Verde Andaluz', destinado a empresas con un compromiso especial con la sostenibilidad ambiental, la economía circular y la conservación de ecosistemas, por los proyectos gaditanos de 'Alya y Alamak: impulsando el cambio hacia un futuro más verde desde Cádiz'.

En el caso de las instalaciones almerienses, además del impacto ambiental positivo, el proyecto contribuirá a la creación de empleo en la zona y se integrará en el tejido económico local durante toda su vida útil. En el marco de este desarrollo, en los próximos meses la empresa energética prevé la puesta en marcha de diversas actuaciones destinadas a reforzar la integración ambiental del proyecto. Entre ellas se incluye la creación de un corredor ecológico en el entorno del Barranco de Burbano, la instalación de refugios, cajas nido y posaderos para aves, así como la habilitación de charcas y bebederos en más de 25 hectáreas para favorecer la presencia de especies esteparias. Además, se llevará a cabo la siembra de cereal en tres hectáreas, con el objetivo de proporcionar alimento y refugio a la fauna local.

En cuanto a la contribución social de la comunidad, desde BNZ anuncian el patrocinio del Festival de Cine Western, reforzando así el compromiso por impulsar el patrimonio cultural local.

stats