BBVA mantiene la aceptación de la opa en el 50% y renuncia a subir la oferta o ampliar el plazo
La entidad vasca advierte que, si no adquiere la mayoría de los derechos de voto de Banco Sabadell, no se aplicará el régimen especial de neutralidad fiscal
La CNMV autoriza la nueva oferta de BBVA sobre Sabadell y amplía el plazo de aceptación hasta el 10 de octubre

El BBVA no llevará a cabo su opa sobre el Sabadell si no consigue más del 50% de los derechos voto y su consejo de administración ha renunciado a hacer nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta, así como a ampliar el plazo de aceptación, que ahora finaliza el 10 de octubre.
Así consta en el suplemento a la oferta que ha publicado este jueves en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), tras obtener la autorización del supervisor bursátil a la mejora de su oferta, que ahora es de un título de nueva emisión del BBVA por 4,8376 del Sabadell.
Esta oferta elimina de la anterior, de una acción del BBVA por 5,5483 títulos de la entidad catalana más 0,70 euros del efectivo, la contraprestación en dinero a fin de evitar que tenga impacto fiscal para el accionista del Sabadell.
El BBVA dice en el suplemento a su opa que si a la finalización del período de aceptación la oferta no es aceptada por un número de acciones de Banco Sabadell que permita a BBVA adquirir al menos más de la mitad de los derechos de voto de las acciones de Banco Sabadell, no se llevará a cabo.
Factores para renunciar a la aceptación mínima del 50%
Explica que no tiene intención de renunciar a la condición de aceptación mínima, aunque dice que una eventual decisión de renunciar a ella se basaría, entre otros factores, en el número de acciones de Banco Sabadell que acepten la oferta, el precio por acción de Banco Sabadell que BBVA tendría que ofrecer en una opa posterior, la evolución de los negocios y las condiciones macroeconómicas y de mercado en ese momento.
En todo caso, conforme a lo previsto en la dispensa otorgada a BBVA por la SEC, el supervisor de los mercados en Estados Unidos, BBVA solo podría hacer uso de dicha posibilidad de renuncia si adquiriese en la oferta al menos el 30 de los derechos de voto de las acciones de Banco Sabadell al término del periodo de aceptación.
El BBVA explica que si alcanza una participación igual o superior al 30 % de los derechos de voto de Banco Sabadell, vendrá obligado a formular a continuación una oferta pública de adquisición de acciones obligatoria en dinero o, al menos, con alternativa en dinero a un precio equitativo.
Según el BBVA, las necesidades de financiación que le originaría tener que lanzar esa opa obligatoria podrían variar significativamente en función del número de acciones de Banco Sabadell que acepten la oferta y las que acepten la opa obligatoria.
El banco que preside Carlos Torres dice que financiaría esa eventual opa obligatoria con sus recursos disponibles.
El BBVA estima que, si la oferta fuera aceptada por titulares de acciones de Banco Sabadell que representen el 30% del capital social y la oferta se completara como resultado de la renuncia a la condición de aceptación mínima, y BBVA no obtuviera el control de Banco Sabadell al finalizar la oferta, la transacción tendría un impacto de unos 21 puntos básicos en la ratio CET1 de BBVA a 30 de junio de 2025.
Neutralidad fiscal
Asimismo, BBVA advierte que si no adquiere la mayoría de los derechos de voto de Banco Sabadell, no se aplicará el régimen especial de neutralidad fiscal correspondiente a las fusiones de una sociedad europea.
En consecuencia, los accionistas del Banco Sabadell residentes fiscales en España tendrían que integrar en la base imponible del Impuesto sobre Sociedades o del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas las ganancias o pérdidas que obtengan por la aceptación y liquidación de la oferta.
En el suplemento, el consejo de administración hace constar que ha decidido renunciar tanto a realizar nuevas mejoras de la contraprestación de la oferta como a ampliar el plazo de aceptación tras su reanudación una vez autorizada la modificación de la oferta por la CNMV.
También te puede interesar
Lo último