BBVA ofrecerá a las pymes del entorno rural condiciones preferentes de financiación
La entidad oferta acuerdos sin comisiones de apertura, con foco en jóvenes emprendedores
BBVA organiza reuniones con accionistas del Sabadell para explicarles la opa

BBVA lanza una propuesta específica para impulsar la actividad empresarial de las pymes y los autónomos en zonas rurales de España. A través de condiciones de financiación preferente y una oferta sin comisiones de apertura, la entidad quiere acompañar el crecimiento del tejido productivo en más de 4.800 municipios españoles con menos de 5.000 habitantes.
El objetivo de esta iniciativa es canalizar financiación a autonómos y pymes por todo el territorio, incluyendo zonas más remotas, como parte de la estrategia de sostenibilidad y crecimiento inclusivo.
El nuevo programa contempla condiciones cerradas y mejoradas para clientes actuales y nuevos que desarrollen una actividad empresarial en lugares pequeños, con un foco especial en los jóvenes emprendedores.
Jaime Yrazusta, director de Sostenibilidad Banca Minorista de BBVA en España, señala que buscan "acompañar a los negocios con potencial en el entorno rural, facilitando su acceso a financiación en mejores condiciones para contribuir a que las oportunidades de desarrolle lleguen también a los municipios pequeños.
También remarca que "se trata de una apuesta por la sostenibilidad social que reconoce el valor de emprender allín donde más se necesita".
Por otro lado, José Luis Serrano, director de Pymes de BBVA en España, destaca que "las pymes del entorno rural son clave para el desarrollo sostenible de la comunidad. Estas empresas dinamizan la economía local y fomentan un entorno de innovación y oportunidades a largo plazo". "Conscientes de este valor estratégico, desde BBVA queremos ser un aliado clave en su camino y apoyar decididamente su evolución", incide.
De este modo, la entidad cuenta con una alta capilaridad en los territorios, lo que permite estar cerca del tejido productivo de cada comunidad autónoma. Su red de oficinas, cajeros y agentes ofrece un servicio "cercano y personalizado" a hogares, autónomos, pymes y empresas en todo el país, incluyendo municipios de menor tamaño. Esta presencia consolidada refuerza su modelo de banca centrado en la proximidad.
Aunque el avance de la digitalización ha transformado los hábitos de los clientes, que cada vez demandan más servicios no presenciales -destaca BBVA-, la red física sigue siendo un pilar esencial. Las oficinas no solo prestan servicio, sino que también "construyen relaciones de confianza con los clientes y garantizan el acceso a los servicios financieros allí donde más se necesita".
También te puede interesar
Lo último