A subasta las fincas rústicas de la patrimonial de Felipe Benjumea y otros herederos de los fundadores de Abengoa
Se trata de 170 hectáreas de Sevilla alquiladas a empresas de renovables para parques fotovoltaicos y plantas termosolares
José María Pacheco demanda a Felipe Benjumea por no entregar las garantías de un crédito millonario a la holding americana de H2B2
El Juzgado Mercantil 3 de Sevilla ha sacado a subasta cinco fincas rústicas en Sanlúcar la Mayor (Sevilla) propiedad de la empresa Iniciativa de Bienes Rústicos (Ibrusa), una filial de Inversión Corporativa, la patrimonial que agrupa a cientos de accionistas de la segunda y tercera generación de las familias fundadoras de Abengoa: Benjumea, Aya, Abaurre, Solís y Sundhein. Se trata de 170 hectáreas de suelo rústico, arrendadas algunas de ellas a la empresa Atlántica Sustainable infrastructure –antigua filial de Abengoa– para explotar parques fotovoltaicos y termosolares.
En 2019, Inversión Corporativa y seis filiales (Finarpisa, Iniciativas de Bienes Inmuebles, Iniciativas Concertadas, Iniciativas de Bienes Rústicas, Explotaciones Casa Quemada y Herrería la Mayor) presentaron concurso de acreedores con un activo de 184 millones y un pasivo de 136 millones.
En la liquidación de Ibrusa, el Juzgado Mercantil acordó la subasta de sus fincas a través de una entidad especializada. Ahora, Joaquín Aguilar Cazorla (Aati Concural SLP), administrador concursal de esta filial de Inversión Corporativa, ha comunicado que la subasta la realizará Activos Abea, empresa especializada en liquidaciones concursales.
Plazos y condiciones
El período de presentación de ofertas por el lote completo de fincas comenzará el próximo 25 de noviembre a las 12 horas y acabará el 9 de diciembre a mediodía, según ha podido saber este periódico. El precio mínimo de partida asciende a 1.092.847 euros. Se trata de fincas de secano para herbáceos alquiladas por períodos que oscilan entre 25 y 30 años.
Tienen derecho de superficie sobre esos suelos empresas como Atlántica, a través de su filiales, entre ellas Solnova. El contrato de arrendamiento podrá prorrogarse si ambas partes están de acuerdo. Los derechos de superficie sobre esas fincas prescriben en distintas fechas, ya que los contratos fueron firmados por Atlántica entre 2007 y 2010, según ha confirmado a este diario esta compañía de energía renovable, antes filial de Abengoa bajo el nombre de Abengoa Yield. Abengoa se desprendió de su participación en Atlántica hace años.
También son arrendatarios Egeria Demsan o Eureka. Cuando acabe el período de arrendamiento, la empresa tendrá que desmantelar las plantas fotovoltaicas y termosolares, dejando las listas tierras para su uso agrícola. Las fincas no tienen trabajadores ni bienes o derechos con créditos con especial privilegio.
También te puede interesar
Lo último