BBVA facilitará una nueva plataforma de pagos digitales para pymes y autónomos de España

Se denomina Wipöp y estará disponible durante el primer semestre de 2026

BBVA impulsa la expansión internacional de más de 20.300 pymes andaluzas hasta septiembre

El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, durante la presentación de la actual aplicación de BBVA.
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, durante la presentación de la actual aplicación de BBVA. / M. G.

BBVA refuerza su apuesta por la digitalización de los negocios con el lanzamiento de Wipöp, una nueva plataforma de pagos digitales concebida para simplificar los cobros y acompañar a pymes y autónomos en todas las etapas de su desarrollo.

La fase piloto arrancará en la primera semana de diciembre y el lanzamiento oficial está previsto para el primer semestre de 2026. Wipöp ofrecerá un amplio abanico de soluciones de pago adaptadas a las necesidades reales de los comercios, sean o no clientes de BBVA.

La plataforma combina la solidez y seguridad del Grupo BBVA con la agilidad de un facilitador de pagos, permitiendo gestionar todos los cobros desde un único panel y en tiempo real. Su contratación y administración se realizan de forma totalmente digital, con un proceso de alta sencillo que permite a los comercios empezar a operar casi de inmediato. Además, facilita la aceptación de pagos con tarjeta, Bizum, Google Pay y Apple Pay, entre otros métodos.

Wipöp se apoya en la tecnología de Openpay, filial de pagos de BBVA presente en México, Colombia, Perú y Argentina.

“Queremos hacer más fácil el día a día de quienes están detrás de cada negocio. Sabemos el esfuerzo que hay en cada venta y en cada cliente, y por eso hemos creado una plataforma que les acompañe, que simplifique y les dé libertad para crecer a su manera”, afirma el CEO de Wipöp, Ramón Bernardo. “Más allá de la tecnología, Wipöp apuesta por un acompañamiento real, desde el alta hasta la gestión diaria”, añade el director ejecutivo.

Soluciones para cada tipo de negocio

Wipöp se adapta a distintos modelos de venta, desde pequeños comercios locales hasta negocios digitales con actividad en todo el territorio español. Todas las soluciones están conectadas entre sí mediante un panel central que permite monitorizar operaciones en tiempo real, consultar el detalle de cada transacción, realizar devoluciones, autorizar cobros y revisar los motivos de retrocesos o pagos fallidos, sea cual sea el canal de origen.

La plataforma permite también crear perfiles de usuario con distintos niveles de acceso, facilitando el trabajo de equipos comerciales o departamentos administrativos. En su lanzamiento, Wipöp se centrará en soluciones para comercios online, aunque incorporará progresivamente un catálogo omnicanal que incluirá dispositivos de cobro para tiendas físicas y herramientas específicas para negocios en fase inicial o con necesidades particulares, como cobros recurrentes o ventas a través de redes sociales.

Toda la oferta está pensada para ayudar a pymes y autónomos a escalar su actividad de forma sencilla y segura.

stats