El sevillano Francisco Tato, nombrado vicepresidente del Colegio de Economistas de España

Durante los próximos cuatro años, el equipo liderado por Vázquez Taín impulsará propuestas destinadas a mejorar la práctica de la actividad profesional y el servicio prestados a los contribuyentes,

Tato, reelegido como presidente de los economistas andaluces

Francisco Gracia Herraiz, Miguel Ángel Vazquez Taín, Ana Moreno Artés y Francisco Tato
Francisco Gracia Herraiz, Miguel Ángel Vazquez Taín, Ana Moreno Artés y Francisco Tato / M.G.

Sevilla/El Consejo General de Economistas de España ha ratificado la elección de Miguel Ángel Vázquez Taín como presidente de la entidad y se procedió a la elección de los cargos que le acompañarán en esta legislatura. Entre los nuevos nombramientos destaca la elección del sevillano Francisco José Tato Jiménez, actual decano del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, como vicepresidente para los próximos cuatro años, cargo que compartirá con Amelia Pérez Zabaleta, decana del Colegio de Madrid, Carlos Puig de Travy, decano del Colegio de Cataluña Cristina Andrés Urarte, decana del Colegio del País Vasco.

Así mismo, Ana María Moreno Artés, decana del Colegio de Economistas de Almería, ocupará la secretaría, mientras que Fernando García Andrés, decano del colegio de Cantabria ha sido designado como vicesecretario. Por su parte, Juan José Enriquez Barbe, decano del Colegio de Valencia será el nuevo tesorero acompañado de Francisco MenarguesGarcía, decano del Colegio de Alicante como vicetesorero.

El decano del Colegio de Aragón, Francisco Gracia Herreiz será el encargado del área de intervención y contabilidad junto a José Antonio Canalejas Couceiro del Colegio de A Coruña. Completan la Junta de Gobierno del Consejo, los vocales Abel Fernández Martínez (Asturias), Marta Moyá Roselló (Illes Balears), Alcibiades Trancho Lemes (Las Palmas) Ernesto I. Gómez Tarragona, (La Rioja), Lorenzo Lara Lara (Madrid), Ramón Madrid Nicolás (Murcia), Ángel Luis Chocarro Ábalos (Navarra), y Milagros Gómez Arévalo (Valladolid)

Durante los próximos cuatro años, el equipo liderado por Vázquez Taín tendrá como objetivos principales reforzar el papel y la relevancia social de los economistas en España, avanzar en la colaboración con las distintas administraciones públicas, impulsar propuestas destinadas a mejorar la práctica de la actividad profesional y el servicio prestados a los contribuyentes, participar en cuestiones legislativas que afecten al ámbito de los economistas, así como, fortalecer y ahondar en la formación destinada a todos los colegios, a través de la organización de congresos y jornadas con temas de actualidad económica en los que puedan participar todos los colegiados economistas.

El Consejo General de Economistas de España (CGE) fue constituido por la Ley 30/2011, de 4 de octubre, como una corporación de derecho público con personalidad jurídica propia, fruto de la fusión del anterior Consejo General de Colegios de Economistas y del Consejo Superior de Titulados Mercantiles de España. Su misión principal es coordinar, representar y defender los intereses de los economistas y titulados mercantiles a través de la integración de los diferentes colegios oficiales distribuidos por todo el territorio nacional

De acuerdo con los Estatutos aprobados por Real Decreto 1/1998 —actualizados tras la entrada en vigor de la Ley 30/2011—, el CGE actúa como órgano de ordenación del ejercicio profesional, interlocutor ante la Administración General del Estado, y referente técnico a nivel nacional, europeo e internacional. Cuenta con órganos especializados y servicios de estudios destinados a impulsar la formación, asesoramiento técnico y la regulación profesional. Actualmente agrupa a 47 colegios y cerca de 55.000 profesionales, ofreciendo servicios en ámbitos como auditoría, marketing, fiscalidad, economía forense o docencia, y se encuentra presidido por Miguel Ángel Vázquez Taín desde junio de 2025

stats