Bruselas recorta mil millones la entrega de fondos a España por incumplimientos
La Comisión Europea penaliza a España por el impuesto al diésel y por no haber cumplido un compromiso relacionado con la digitalización de las entidades regionales y locales.
Además, se suspenderán otros 627 millones por no reducir la temporalidad en la administración pública
Pedro Sánchez celebra el desembolso: "España cumple"
Carlos Cuerpo se retira de la carrera para presidir el Eurogrupo

BRUSELAS/La Comisión Europea (CE) dio este lunes luz verde al desembolso del quinto pago del fondo de recuperación a España, cuya cuantía ha reducido en unos 1.000 millones de euros, hasta los 23.000 millones, por no haber aprobado el impuesto al diésel y por incumplir un compromiso relacionado con la digitalización de las entidades regionales y locales.
El Ejecutivo comunitario explica en un comunicado que se "suspenderá el pago" de estos dos compromisos del quinto abono, al tiempo que dará a las autoridades españolas "tiempo adicional" para completarlos y no perder estas ayudas.
De forma paralela, Bruselas considera ahora incumplido un hito que formaba parte del primer pago -aprobado en 2021- que versaba sobre la reducción de la temporalidad en la administración pública. Por ello, la institución anuncia que suspenderá el pago de 627 millones de euros "en siguientes desembolsos" del fondo de recuperación.
El Gobierno trabaja con Bruselas
El Gobierno ha avanzado que los equipos técnicos de la Comisión Europea y de España continúan trabajando de forma coordinada para completar la validación, en los próximos meses, de los hitos pendientes para el desembolso completo del quinto pago del plan de recuperación y resiliencia.
El nuevo desembolso asciende a 24.137 millones de euros brutos (22.926 millones de euros netos, de los cuales 6.991 millones corresponden a transferencias y 15.935 millones a préstamos). Quedarían pendientes otros 1.000 millones hasta alcanzar los 23.900 millones netos -8.000 millones en subvenciones y 16.000 en préstamos- inicialmente solicitados.
"Estamos ante el mayor desembolso aprobado por la Comisión Europea a cualquier país desde que se puso en marcha el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia en 2021", ha destacado el Ejecutivo a través de un comunicado.
La evaluación positiva incluye 69 hitos y objetivos relacionados con transferencias (41 objetivos y 28 hitos) y 13 correspondientes a préstamos. Además, la Comisión ha validado el cumplimiento del hito pendiente del cuarto pago relacionado con el programa Kit Consulting, por lo que se liberarán también con el quinto desembolso los 139 millones pendientes.
Hitos pendientes de validación
No obstante, queda pendiente la validación de parte de dos de los hitos presentados para el quinto desembolso. Según el Gobierno, los equipos técnicos de la Comisión y de España continúan trabajando de forma coordinada para completar su validación en los próximos meses.
Por un lado, queda pendiente la modificación de la fiscalidad del diésel. La retirada de la bonificación fiscal al diésel se incluyó en una enmienda parlamentaria que no logró el respaldo suficiente en el Congreso de los Diputados.
Por otro lado, también resta la validación completa del hito relativo a la digitalización de entidades regionales y locales. "El grueso del hito está cumplido, si bien la Comisión ha pedido más tiempo para seguir trabajando en el análisis de parte de las evidencias presentadas, a fin de poder evaluar su cumplimiento completo", defienden desde el Gobierno.
Por último, tras la reciente sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, se está trabajando en la adaptación del hito sobre la reducción de la temporalidad en el empleo público, correspondiente a la primera solicitud de pagos.
España dispondrá ahora de un plazo adicional para completar los hitos pendientes, aunque seguirá recibiendo un pago parcial por los hitos completados con éxito.
El primer país en ayudas
Con este nuevo desembolso, España habrá recibido ya cerca de 55.000 millones de euros en transferencias, lo que representa el 70% del total previsto y sitúa al país como el primero de la UE en volumen de fondos no reembolsables recibidos, por delante de Italia y Francia.
En total, España ha cumplido ya 264 hitos y objetivos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, "lo que refleja el compromiso con las reformas estructurales y la ejecución eficaz de las inversiones del Plan", según defienden desde el Gobierno.
Pedro Sánchez celebra el desembolso: "España cumple"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado la aprobación del quinto desembolso del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia por parte de la Comisión Europea, pese a la parte que queda pendiente por incumplimientos.
"España cumple y sigue liderando en Europa la ejecución del Plan. Nuestro país avanza en transformación económica con los fondos europeos Next Generation EU", ha destacado el jefe del Ejecutivo en un mensaje publicado en la red social X.
También te puede interesar
Lo último