El emprendimiento andaluz se cita en la primera edición de South Impact
El evento, organizado por la empresa Mowomo, se celebra entre el 4 y el 6 de noviembre en el Palacio de Congresos de Cádiz
El emprendimiento andaluz tiene una nueva cita en el calendario para mostrar su virtudes y su dinamismo, "para visibilizar y potenciar" esos proyectos innovadores como lo califica el CEO de Mowomo, Víctor Sáenz, la compañía organizadora del evento. Entre el 4 y el 6 de noviembre se estrena con su primera edición el South Impact en el Palacio de Congresos de Cádiz con la intención de representar al "ecosistema emprendedor del sur de España".
La necesidad de las startups andaluzas de moverse hasta las capitales para conseguir contactos o dar sus primeros pasos es lo que ha llevado a los promotores de esta idea a montar este congreso. El diagnóstico parte de la ausencia de un ecosistema propio para estos emprendedores, unas limitaciones que han experimentado en su trayectoria como consultora y desarrolladora de servicios digitales.
Serán una treintena las startups que muestren sus iniciativas en el showcase, cuyo ganador recibirá un premio económico de 5.000 euros. Algunas cuentan ya con buenas bases de usuarios o que han levantado rondas de inversión, algunas con cierto recorrido y otras más incipientes, en diferentes fases de madurez. Además de visibilizar estas ideas emprendedoras, el congreso mostrará la experiencia de referentes, diferentes perfiles que desde el sur han ido escalando tanto en sus proyectos emprendedores como en diferentes corporaciones. A través de charlas en formato TED, de unos quince minutos y muy dinámicas, divulgarán su experiencia desde su nacimiento en el sur hasta llegar a vender sus empresas millonarias o trabajar como directivos en grandes compañías, relata Víctor Sáenz.
El Congreso cuenta ya con al menos 800 personas inscritas, lo que da cuenta del enorme interés que ha generado esta primera edición, que llega tras un año con experiencias más pequeñas. Las South Impact Link, que han organizado previamente, de dos o tres horas de duración y con unos 80 asistentes, se mantendrán con celebraciones cada tres meses aproximadamente para mantener activa la comunidad local.
Al primer South Impact se ha apuntado al menos una decena de grupos de inversión, lo que abre un abanico de posibilidades y oportunidades a estos proyectos innovadores. Si bien Sáenz matiza que ya existen otros eventos específicos centrados en la búsqueda de financiación en Andalucía y que el foco del South Impact está puesto en la visibilización de proyectos y de la comunidad.
El congreso se cerrará con la entrega de los premios Impact Awards en cuatro categorías para reconocer al mejor founder del año, a la startup del año, al referente del año en la comunidad emprendedora por su labor dinamizadora y al inversor del año. Pero antes les esperan tres días de actividad frenética con el objetivo de crear las sinergias necesarias entre los emprendedores en esa búsqueda de crear un ecosistema propio fuerte, que solvente la limitación de tener que buscar en otros lugares la visibilidad de sus potencialidades.
No hay comentarios