Información Privilegiada
Miguel Ángel Noceda
La carretera también acecha al ministro Puente
La Confederación Sindical Independiente Fetico inauguró oficialmente este viernes una nueva sede en Sevilla, en el barrio de Los Remedios. Este movimiento estratégico refuerza el papel de la organización en el ámbito sindical andaluz, donde ya supera los 18.000 afiliados y 1.700 delegados sindicales, posicionándose como la tercera fuerza en el sector privado de la comunidad autónoma, únicamente por detrás de Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT).
La apertura de la sede en Sevilla forma parte del proceso de expansión territorial de Fetico, que ha experimentado un crecimiento destacado en el conjunto de España en los últimos años. Andalucía constituye su segundo principal núcleo de adhesión tras la Comunidad de Madrid. Esta estrategia responde al modelo propio de sindicalismo moderno desarrollado por Fetico, donde priman conceptos como el diálogo, la independencia política y la cercanía a las personas trabajadoras, apostando por fórmulas participativas alejadas de la confrontación tradicional.
A nivel nacional, Fetico dispone en la actualidad de más de 85.000 personas afiliadas y 8.600 delegados, según datos de la organización correspondientes a 2025. En este periodo, su estructura ha crecido un 88% en número de afiliaciones desde 2018, un aumento por encima de la tendencia general del sindicalismo español, con más de 540 organizaciones inscritas en el país. Este avance ha sido consolidado fundamentalmente desde la base y con implantación mayoritaria en el sector privado.
Su origen está tradicionalmente vinculado al sector del comercio, logrando representación en compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Inditex o Mango. No obstante, en los últimos años la acción sindical de Fetico se ha abierto a ramas como la industria, logística, consultoría, minería, limpieza, hotelería o restauración, con presencia en múltiples empresas y sectores clave de Andalucía.
El acto institucional de apertura contó con la intervención de Antonio Pérez, secretario general confederal de Fetico, e Ignacio Granado, secretario general en Andalucía. Pérez subrayó que "nuestro modelo es único en España. Venimos de un sistema heredado de la transición, basado en el conflicto y la politización sindical. Fetico representa un nuevo tiempo, alineado con modelos centroeuropeos y nórdicos de diálogo y cooperación para mejorar las condiciones laborales sin confrontación".
Por su parte, Granado valoró la nueva sede como una apuesta estratégica: "No se mejora solo una infraestructura del sindicato, es toda una declaración de intenciones. Queremos consolidarnos como un referente en Andalucía, promoviendo un espacio de encuentro, escucha y progreso. Estar en el corazón de Sevilla, en Los Remedios, entre los grandes despachos laboralistas y firmas empresariales de referencia donde se genera riqueza y actividad económica, simboliza nuestra apuesta por la profesionalización y el impacto real en la vida de las personas trabajadoras".
En la cita participaron representantes del tejido empresarial e institucional de Sevilla, entre ellos Antonio Agustín, delegado de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, quien se encargó de clausurar el acto, mostrando la interlocución activa entre el sindicato y las instituciones regionales.
La Confederación Sindical Independiente Fetico es una organización fundada en 1979, ajena a partidos políticos y enfocada al sindicalismo en el ámbito privado. Sus estatutos y líneas de actuación están dominadas por la independencia, el diálogo y la defensa de los intereses de los trabajadores desde una perspectiva no confrontativa.
En el contexto español, la irrupción y crecimiento de Fetico se interpreta como la consolidación de un modelo alternativo frente a la dualidad tradicional entre CCOO y UGT. Tal y como reconocen sus impulsores, su estructura está inspirada en modelos centroeuropeos y prioriza la negociación a la protesta, configurando un espacio propio para la representación sindical en el sector privado empresarial.
La inauguración de la nueva sede de Fetico en Sevilla supone un refuerzo tangible a su presencia en Andalucía, región clave tanto a nivel económico como en volumen de empleo privado. Esta presencia otorga al sindicato mayor capacidad de interlocución con empresas y administraciones locales, facilitando la atención y consulta presencial a los trabajadores en el entorno urbano y metropolitano.
En los últimos periodos, Fetico ha diversificado su actividad y actualmente cuenta con representación en empresas del sector industrial, la minería, la consultoría, la logística, la limpieza, la hostelería y la restauración, lo que amplía su influencia y le permite adaptarse a nuevos desafíos laborales vinculados a la digitalización, la externalización o la negociación de convenios sectoriales específicos en Andalucía y el resto del país.
También te puede interesar
No hay comentarios