La gobernadora de la Fed despedida demanda a Trump para bloquear su destitución
El cese, que se ha justificado por posible fraude hipotecario, se produce cuando la Administración estadounidense intenta presionar a la Fed para bajar los tipos de interés
Trump destituye a una gobernadora de la Reserva Federal, señalada por fraude hipotecario

La gobernadora de la Reserva Federal Lisa Cook presentó este jueves una demanda contra su despido, anunciado el lunes por el presidente norteamericano, Donald Trump, por una investigación sobre un posible fraude hipotecario iniciada por su Administración. La demanda, presentada este jueves en un tribunal federal de Washington, señala también como demandados al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, y a la Junta de Gobernadores de la Fed, a la que Cook pertenece.
"Este caso tiene como objetivo detener el intento ilegal y sin precedentes de expulsar a la gobernadora Cook de su posición, algo que si se permite, ocurriría por primera vez en la historia de la Junta de Gobernadores", explica el texto de la demanda. La batalla legal sobre la decisión de Trump de despedir a Cook, algo que solo puede hacer en casos muy excepcionales de mala conducta, podría alargarse meses, pese a los intentos del presidente estadounidense de seguir presionando a la Fed para que se avenga a sus intenciones de bajar los tipos de interés.
El director de la Agencia Federal de Financiamiento de la Vivienda, Bill Pulte, pidió por carta al Departamento de Justicia que investigue a Cook a cuenta de dos hipotecas a su nombre, pero de momento no se ha tramitado ninguna imputación contra ella. En la demanda, los abogados de Cook denuncian que la Administración Trump ha usado las investigaciones sobre fraude hipotecario como medida de presión y que Pulte ha echado mano de "investigaciones penales que han ido detrás, en algún momento u otro, de objetivos políticos del presidente Trump".
Amenazas
Por su parte, la Reserva Federal dijo este martes que "respetará la decisiones judiciales", pero recordó que "los mandatos largos y las protecciones contra despidos de los gobernadores son una salvaguarda esencial para asegurar que las decisiones de política monetaria se basen en datos y análisis económicos y en el interés del pueblo estadounidense". Trump cumplió este lunes sus amenazas de despedir a Cook si no renunciaba al cargo y publicó además la carta que la envió, en la que asegura que "hay suficiente razón para creer que usted puede haber hecho declaraciones falsas sobre uno o más acuerdos hipotecarios". Este martes dijo también que respetaría las decisiones judiciales si finalmente Cook es exonerada.
Un presidente estadounidense puede destituir a un miembro de la Junta de Gobernadores de la Fed pero solo por causa justificada, que suele implicar mala praxis o un comportamiento delictivo, pero nunca un desacuerdo en materia de política monetaria.
La Fed, por su parte, no ha informado sobre si Cook seguirá trabajando con normalidad y si, por ejemplo, se sentará en la próxima reunión del Comité de Mercado Abierto en septiembre, una de las más importantes y que más expectativas levanta este año, ya que se espera que Powell anuncie una nueva bajada de los tipos de interés, algo que no ocurre desde diciembre.
También te puede interesar
Lo último