La ONCE ingresa en Andalucía en 2024 la cifra récord de 922 millones, el 34% del total nacional, y crea en un año 1.897 empleos
El grupo social cuenta con 15.941 trabajadores en la comunidad y ha invertido 85,43 millones en atención a discapacitados y programas de solidaridad
Telefónica registra 8 invenciones, 13 patentes y 30 activos de software hasta julio, tras invertir casi 400 millones de euros en I+D

El Grupo Social ONCE ha vuelto a superarse un año más con un récord histórico en términos de ventas de sus loterías en Andalucía, que generaron unos ingresos de 922,45 millones de euros, empleo creado e inversión social generada en la comunidad en el último ejercicio.
Este dato está recogido en el Informe de Valor Compartido 2024 presentado este jueves por el delegado de la ONCE en Andalucía, Ceuta y Melilla, Cristóbal Martínez, y la presidenta del Consejo Territorial, Isabel Viruet.
Las ventas de los productos de loterías sociales, seguras y responsables de la ONCE generaron unos ingresos de 922,45 millones de euros en Andalucía, de los 2.473,53 millones recaudados a nivel nacional, que suponen un incremento de un 9,89 por ciento sobre el año anterior que ya había marcado otro histórico.
Andalucía se consolida así como el motor económico de la ONCE ya que sus ventas representan el 34% del total de España, un incremento que se ha traducido también en mayor fortuna con 518,75 millones de euros en premios repartidos a lo largo de 2024 en la comunidad, de los 1.576,50 millones de euros repartidos en toda España.
De cada 100 euros ingresados por la venta de sus productos de juego, 56,2 euros vuelven a los ciudadanos en forma de premios; 32,1 se destinan principalmente a retribuir la labor de los vendedores, resto de trabajadores y gastos de gestión, y los 11,7 euros restantes van dirigidos a inversión social para personas ciegas y con otras discapacidades.
Las loterías responsables de la ONCE, ha informado esta organización, representan el motor de un modelo de gestión segura y social que somete sus productos a los controles y estándares más severos de la Asociación Mundial de Loterías (WLA) o la Europea de Loterías (EL).
Cuenta con un Programa Marco de Juego Responsable, que fija compromisos y otorga seguridad al consumidor, así como con un plan especial de protección de menores, además de impulsar investigación e iniciativas al respecto.
Empleo e inversión social
2024 fue también un año "excelente" en términos de creación de empleo, con 1.897 puestos de trabajo creados por el Grupo Social ONCE en la comunidad, que cuenta así con 15.941 trabajadores, de los que 6.224 son vendedores, todos ellos con discapacidad.
Del total de la plantilla, más del 45% son mujeres y el 60% tienen alguna discapacidad.
La inversión social generada por el Grupo Social ONCE en Andalucía ascendió a 85,43 millones de euros, dirigidos a la atención directa de las personas ciegas o con discapacidad visual grave y a programas de solidaridad con otros colectivos de personas con discapacidad.
El año pasado 673 personas se afiliaron a la ONCE en Andalucía, que ya cuenta con 15.416 personas ciegas o con discapacidad visual grave en toda la comunidad, de los que 798 son personas con sordoceguera que recibieron 20.528 horas de mediación a través de los profesionales de la ONCE.
En el ámbito educativo, el pasado curso escolar 1.733 estudiantes de todas las etapas educativas recibieron la atención directa de los profesionales de la ONCE en colaboración con los de la Junta de Andalucía.
Durante 2024 la ONCE entregó 27 perros guías a nuevos usuarios que suman ya 147 personas en Andalucía. Se tramitaron 6.306 solicitudes de adaptación bibliográfica y se usaron 1.293 equipos tiflológicos.
Además, 677 andaluces se beneficiaron de las ayudas al bienestar social que otorga la Organización y la la ONCE organizó un total de 1.620 actividades de animación sociocultural y deportiva en la comunidad.
También te puede interesar
Lo último