Airbus completa el cuarto módulo europeo para la misión lunar Artemis de la NASA

La compañía aeroespacial entregará el ESM-4 al Centro Espacial Kennedy para su integración en la próxima fase del programa que busca establecer una estación espacial en órbita lunar

Airbus entrega 585 aviones hasta octubre, un 4,6% más que en el mismo periodo de 2024

Airbus completa el cuarto módulo europeo para la misión lunar Artemis de la NASA / El Conciso, Vídeo: Airbus

Airbus ha completado la construcción del cuarto Módulo de Servicio Europeo (ESM-4) destinado al programa Artemis de la NASA, consolidando la participación europea en el retorno de la humanidad a la Luna.

El módulo abandonará próximamente las instalaciones de la compañía en Bremen para ser transportado al Centro Espacial Kennedy en Florida, donde se someterá a pruebas exhaustivas antes de su integración con el Módulo de Tripulación Orion.

La misión Artemis IV, para la que se ha diseñado este componente, tiene como objetivo transportar astronautas hasta Gateway, la estación espacial lunar que funcionará como plataforma permanente de investigación científica y preparación para misiones más ambiciosas hacia Marte.

Ralf Zimmermann, responsable de Exploración Espacial de Airbus, ha destacado que "la entrega del cuarto ESM nos acerca un paso más a una nueva era espacial con una estación espacial lunar y mayores oportunidades para la investigación científica en el espacio profundo".

Características técnicas del módulo espacial

El ESM-4 cumple funciones vitales para la supervivencia de la tripulación y el funcionamiento de la nave Orion.

Este módulo, instalado bajo la cápsula de tripulación, proporciona propulsión, energía eléctrica, control térmico y suministros esenciales como agua y oxígeno para los astronautas.

El sistema de control térmico, desarrollado por Thales Alenia Space Italia, mantiene la temperatura interior entre 18 y 24 grados centígrados mediante la radiación del calor excedente al espacio exterior.

Características del ESM-4 de Airbus para la misión Artemis.
Características del ESM-4 de Airbus para la misión Artemis. / AIRBUS

Los cuatro paneles solares del módulo generan 11,2 kilovatios de electricidad, suficiente para abastecer a dos viviendas familiares en la Tierra, y aproximadamente el 90% de esta energía se destina a las baterías y equipos del módulo de tripulación, mientras que el 10% restante alimenta los sistemas del propio ESM.

Durante la misión Artemis I, estos paneles demostraron una producción superior a la esperada, un excedente energético que resultará valioso para las futuras fases del programa.

Capacidades de propulsión y autonomía

En cuanto a propulsión, el módulo europeo incorpora 33 motores que proporcionan empuje y capacidad de maniobra.

El motor principal, un sistema de maniobra orbital reutilizado del transbordador espacial y proporcionado por la NASA, genera 26,5 kilonewtons de fuerza, potencia suficiente para escapar del campo gravitatorio terrestre y alcanzar la órbita lunar.

Este conjunto se complementa con ocho propulsores auxiliares que actúan como respaldo y realizan correcciones orbitales, además de 24 motores menores dedicados al control de orientación durante las maniobras de acoplamiento.

La electrónica integrada en el ESM, controlada desde el módulo de tripulación, ofrece un alto grado de autonomía que permite a los astronautas concentrarse en tareas críticas.

El sistema gestiona automáticamente funciones como la regulación de temperatura y la rotación de los paneles solares para seguir la posición del Sol, optimizando así la eficiencia operativa de la misión.

Un proyecto de colaboración internacional

Daniel Neuenschwander, director de Exploración Humana y Robótica de la ESA, ha subrayado la importancia estratégica de esta contribución europea: "El ESM-4 desempeñará un papel clave, ya que la misión Artemis IV está prevista para entregar el Módulo Internacional de Habitación (Lunar I-Hab) de la estación espacial Gateway".

Neuenschwander ha destacado que este hardware de última generación, desarrollado por Airbus Defence and Space y sus subcontratistas en toda Europa, demuestra la capacidad del continente para participar en grandes asociaciones internacionales de exploración espacial.

La entrega del cuarto módulo supone un hito significativo en el calendario del programa Artemis, que contempla el establecimiento de una presencia humana sostenible en el entorno lunar durante la presente década.

Gateway se perfila como infraestructura fundamental para la exploración del espacio profundo, posibilitando investigaciones científicas sin precedentes y sirviendo como punto de partida para futuras misiones tripuladas más allá de la órbita terrestre.

stats