Airbus nombra a Iván Martínez nuevo director de la planta de Cádiz
Sustituye en el puesto a Jesús López Medina

Airbus ha nombrado al ingeniero sevillano Iván Martínez nuevo director de su planta de Cádiz, un nombramiento que se ha hecho efectivo este miércoles 1 de octubre. Sustituye en el cargo a Jesús López Medina, que dirigía la planta de Cádiz desde 2023.
En un comunicado la compañía señala que López ha sido hasta ahora "una figura clave" en la consolidación de las actividades de la empresa en Cádiz, por lo que agradece su desempeño. Ahora, asumirá otras responsabilidades dentro de la compañía.
Martínez es ingeniero industrial y cuenta con una trayectoria de casi 25 años en Airbus, así como con amplia experiencia internacional en países como España, Alemania y Canadá. Ha ocupado distintos cargos de responsabilidad en las áreas de Producción e Ingeniería de Fabricación para las divisiones Airbus Defence & Space y Commercial Aircraft. Su último puesto estaba centrado en el programa del A220 en Canadá como responsable de VSM -value stream management-.
Retos de la planta de Cádiz
El nuevo director deberá afrontar la última fase de la integración de la antigua planta de Puerto Real en las instalaciones de El Puerto, el antiguo Centro Bahía de Cádiz (CBC), que pasó a denominarse Airbus Cádiz. El aumento de la carga de trabajo y la creación de empleo serán otros de los retos.
En el complejo portuense se acomete la construcción de una nueva nave para la producción de piezas, los cajones del estabilizador horizontal y el cono de cola, de los aviones del programa A330. "Las obras están avanzadas y los plazos que nos comunican es que entre abril y mayo del año que viene se entregará, para que la transferencia de carga y de personal se haga en julio", apunta Pedro Sánchez Marmolejo, presidente del comité de empresa.
El pasado mayo se procedió a la mudanza de la línea de producción del A350, que "ya está a pleno rendimiento, con triple turno y la gente contenta", tras diversos ajustes en julio y septiembre, comenta Miguel Velázquez, representante de UGT. Desde este miércoles, además, trabaja en la factoría de El Puerto el personal que se mantiene vinculado al programa del A380 y que realiza componentes, en concreto el cajón de torsión, de repuesto -por su desgaste- para estas aeronaves.
Desde la parte social, valoran la incorporación del nuevo director tras el ciclo finalizado del responsable saliente que tiene por delante "el principal objetivo de poner en marcha Airbus Cádiz", señala Sánchez Marmolejo. Martínez viene "para potenciar el sector aeronáutico en la Bahía de Cádiz", según las directrices que ha trasladado a los sindicatos, que incluye el aumento de la carga de trabajo y la creación de empleo.
"Es un especialista en subir de cadencia los programas. Un ejemplo es que en Canadá cuando llegó se entregaban 3 aviones al mes y ahora son 17", destaca Velázquez. En Cádiz, entiende el responsable sindical, se busca ese aumento de la producción, por lo que la planta tiene que estar preparada para el aumento de carga de trabajo, también con un aumento de la plantilla, para 2029-2030.
"Nos gusta su perfil de planta. Ha trabajado en taller, en ingeniería de fabricación, de montaje", reconoce el representante de UGT. "Tenemos que ver el recorrido en la práctica, pero las referencias que tenemos del nuevo director son positivas. Y si su función está vinculada al compromiso de creación de empleo y nuevas cargas de trabajo, aquí tiene la mano tendida del comité de empresa, porque tenemos objetivos comunes", añade el dirigente de CCOO.
También te puede interesar
Lo último