Amazon diseña el futuro de la logística desde el corazón de Europa

La compañía desarrolla en su Amazon Operations Innovation Lab, en la localidad italiana de Vercelli, innovaciones en inteligencia artificial y robótica que implanta de forma global para mejorar sus operaciones y la seguridad de sus empleados

El Amazon Operations Innovation Lab de Vercelli (Italia), en imágenes

Flat Sorter Robotic Induct (FSRI) de Amazon, en el centro de innovación de Vercelli.

VERCELLI (ITALIA)/En una nave industrial de aspecto discreto, en la localidad italiana de Vercelli, Amazon diseña y ensaya cómo será el futuro del trabajo en la logística. Allí se encuentra el Amazon Operations Innovation Lab, uno de los centros de innovación robótica más avanzados de Europa. Un espacio que no solo permite experimentar con inteligencia artificial, automatización y nuevas formas de empaquetado, sino que actúa como puente entre tecnología y empleo en toda la red de la compañía.

Creado en 2017, el centro de Vercelli, el tercero que abre la compañía tras los de Seattle y Boston (ambos en EEUU), funciona como un laboratorio en marcha: ingenieros, especialistas en mecatrónica y expertos en embalaje sostenible diseñan y prueban aquí soluciones que más tarde se implementan no solo en todo el continente, sino en la red logística global de la compañía.

A finales de 2024, el equipo responsable ya había desplegado más de 1.000 innovaciones robóticas basadas en IA en Europa, con una inversión acumulada de más de 700 millones de euros. Estas innovaciones han generado, según de la empresa, más de 50.000 nuevos puestos de trabajo en la última década, adaptados a las nuevas necesidades tecnológicas de los centros.

Visita en la previa del Prime Day

A pocos días del Prime Day que arranca mañana 8 de julio, Amazon organizó la semana pasada una visita guiada a este centro, de la mano de Stefano La Rovere, director de Robótica global, mecatrónica y embalaje sostenible de Amazon, para conocer tecnologías que ya han salido de este laboratorio y expandido por su red logística y otras que se encuentran en distintas etapas de desarrollo y que tal vez formen parte de un nuevo concepto que la firma estadounidense prevé sea una realidad en Europa en 2026. Lo llama la estación logística del futuro.

Amazon Operations Innovation Lab en Vercelli, Italia.

Uno de los objetivos clave del centro es lograr que la tecnología esté al servicio de las personas, y no al revés. La robótica permite reducir los esfuerzos repetitivos y minimizar riesgos ergonómicos. La IA, por su parte, ayuda a escalar esas mejoras en toda la cadena de suministro global.

Hay también un propósito cada vez más importante: la sostenibilidad. Desde 2015, Amazon ha conseguido reducir el peso medio del embalaje por envío en un 43% y ha evitado el uso de más de tres millones de toneladas de materiales de empaquetado. Uno de cada dos envíos de Amazon en Europa se entrega en un embalaje de tamaño reducido y reciclable o sin ningún embalaje adicional.

Robots que empaquetan, clasifican y etiquetan automáticamente con precisión

El Innovation Lab permite ver en acción algunas de las tecnologías más punteras de la compañía. Una de ellas es Flat Sorter Robotic Induct (FSRI), un sistema de clasificación robótica que utiliza visión inteligente para mover los paquetes de forma suave y ordenada por las cintas transportadoras. Este sistema ya está operativo en varias instalaciones de España: Illescas (Madrid), Murcia, Barcelona y Asturias.

La URL (Universal Robotic Labeller) es otra pieza clave en este nuevo engranaje. Etiqueta productos de formas irregulares con precisión y permite eliminar embalajes adicionales. Se usa ya en centros como el de Barcelona, donde también funciona Smart Paper, que fabrica bolsas de papel a medida para cada producto, sin plásticos ni espacios vacíos.

Otro de los avances es el Robotic Tote Palletizer (RTP), que automatiza la creación de palés dobles con precisión y seguridad. Por su parte, el sistema Amazon Robotics Floor, presente en centros de Sevilla, Barcelona, Madrid, Murcia y Asturias, permite que estanterías completas se desplacen hasta los operarios, en lugar de que estos tengan que recorrer pasillos en busca de productos.

Amazon Operations Innovation Lab

La compañía también ha mostrado algunas de las soluciones en las que está trabajando. En el último Delivering the Future, en Dortmund (Alemania), Amazon presentó Vulcan, el primer robot de Amazon con sentido del tacto, capaz de manipular objetos con precisión similar a la mano humana. O ZancaSort, un sistema que automatiza la preparación y llenado de bolsas con paquetes, reduciendo esfuerzos físicos y desplazamientos.

Andalucía, nodo estratégico en el sur de Europa

En España, Amazon ha invertido más de 20.000 millones de euros desde 2010. Con más de 28.000 empleados en 400 perfiles diferentes, es el mayor generador de empleo fijo en los últimos cinco años y uno de los diez mayores empleadores del sector privado.

La red logística española incluye unos 40 centros de operaciones, 20.000 puntos de recogida y una red de reparto que alcanza el 100% de los códigos postales peninsulares. Además, se han expandido las entregas en el mismo día, disponibles ya en ciudades como Cádiz, Jerez, Málaga, Marbella o Sevilla.

La red logística española incluye unos 40 centros de operaciones y 20.000 puntos de recogida. En 2024, se inauguraron nuevas estaciones logísticas en Granada, La Coruña y Málaga, así como un nuevo centro en Siero (Asturias).

Andalucía juega un papel creciente en esa red. Amazon emplea a cerca de 2.000 personas en la comunidad y cuenta con un centro logístico en Dos Hermanas (Sevilla), varias estaciones logísticas, una sede de Amazon Fresh y más de 3.900 puntos de recogida.

En Sevilla ya opera el sistema Amazon Robotics Floor, lo que sitúa a Andalucía en la vanguardia de las operaciones automatizadas de la compañía en el sur de Europa. También las pymes andaluzas aprovechan el canal de Amazon: unas 2.500 empresas venden a través de la plataforma y solo en 2023 exportaron por valor de 135 millones de euros.

No hay comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último