Andalucía lidera el empleo en construcción con 250.180 ocupados

Según un estudio de Randstad, la comunidad concentra el 16,8% del mercado de trabajo nacional y Málaga encabeza la ocupación regional

La construcción necesita 10.000 trabajadores más en Málaga, pero no los encuentra

Trabajadores en una obra.
Trabajadores en una obra. / JAVIER ALBIÑANA

Andalucía es la Comunidad Autónoma con el mayor volumen de trabajo en el sector de la construcción, con 250.180 ocupados de los más de 1,52 millones registrados en el segundo trimestre de 2025.

Así, los trabajadores de la construcción andaluza representan el 16,8% del empleo total del sector, según el promedio de los últimos cuatro meses publicado en el último informe de Randstad Research Mercado de trabajo en la ocupación Construcción.

El sector de la construcción se divide en tres segmentos de actividad: construcción de edificios, ingeniería civil y actividades de construcción especializada. Andalucía lidera en las dos primeras áreas de actividad, mientras Cataluña encabeza la tercera, relegando a la autonomía más poblada de España a la tercera posición.

En este sentido, la construcción de edificios supone el 20,5% del peso nacional, con 119.906 ocupados; seguido de Madrid (17,4%), con 101.811; y Cataluña (14,4%), con 84.402.

Otro de los segmentos que la comunidad del sur capitanea es ingeniería civil, constituyendo un 15,8% del total con 20.123 trabajadores. Por detrás le siguen muy de cerca Madrid (15,3%) y Cataluña (12,3%), con 19.405 y 15.652 puestos, respectivamente.

Finalmente, en el segmento de actividades de construcción especializada Andalucía ocupa la tercera posición con un 14,2% de los ocupados del subsector, con 110.151 personas. Por delante se encuentran Cataluña (18%), que lidera con 139.781; y la Comunidad Valenciana (14,6%), con 113.432.

Málaga encabeza la ocupación en la construcción andaluza

Pese a las carencias y falta de trabajadores que atraviesa el sector de la construcción, Málaga es la provincia que más ocupados presenta de Andalucía, con 59.100, según datos de la Junta de Andalucía para el segundo trimestre.

Así, la representatividad de la construcción en la provincia con relación a la actividad económica sobre el número de ocupados equivale al 7,5%. Mientras, en lo que al porcentaje de parados se refiere este supone el 7%.

La construcción representa un 6,8% del empleo nacional

Con 1.524.502 personas ocupadas durante el segundo trimestre de 2025, el sector de la construcción en España ha crecido interanualmente un 3,1%, representando un 6,8% del empleo nacional.

De los segmentos principales en que se divide, actividades de construcción especializada representó el 53% del total, con 803.516 trabajadores. Por detrás, construcción de edificios alcanzó el 38%, con 594.498 ocupados; e ingeniería civil, el 8% con 126.488 personas. Mientras la principal actividad de este sector creció un 9,4% respecto al segundo trimestre de 2024, los dos segmentos restantes decrecieron un 2,9% y 4,1%, respectivamente.

stats