Una caída de la nube de Amazon provoca fallos en cientos de webs y apps por todo el mundo
La incidencia afecta a Perplexity, al asistente virtual Alexa y a juegos como Fortnite o el Clash Royale, aunque la compañía asegura que la mayoría de servicios ya se ha recuperado
Carmen Nestares: "En Andalucía hay unas 2.400 empresas pequeñas y medianas que venden gracias a Amazon"

Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, está registrando problemas técnicos desde casi las 09:00 horas de este lunes, lo que está provocando todo tipo de incidencias y cortes en redes sociales, plataformas de juego online, sistemas informáticos, páginas webs y aplicaciones.
"Estamos investigando el aumento en las tasas de error y en las latencias de múltiples servicios de AWS", explica la compañía de Amazon en su web, en la que apunta que está "trabajando activamente tanto para mitigar el problema como para comprender su causa raíz".
Pasada una hora desde que se notificara por primera vez la incidencia, AWS había contabilizado un total de 17 servicios de su plataforma afectados e, incluso, uno de ellos totalmente interrumpido.
Según las incidencias recabadas por el portal Downdetector, a esa hora se registraban miles de incidencias tanto relativas a AWS y sus servicios, como de cientos de redes sociales, webs, plataformas de juego online y aplicaciones móviles.
Incluso el motor de inteligencia artificial Perplexity tenía dificultades para funcionar, así como el asistente virtual Alexa o la plataforma de televisión (ambos de Amazon), o juegos tan populares como Fortnite o el Clash Royale.
La compañía ha notificado un aumento en las tasas de error y las latencias de varios servicios de AWS durante este lunes, inicialmente vinculadas a la región estadounidense US-EAST-1.
Sin embargo, después también se han identificado problemas del proveedor de servicios en varias regiones a nivel global, entre las que se incluye España.
Como resultado, los usuarios están experimentando la interrupción de diversos servicios, tanto páginas web como aplicaciones y videojuegos, que dependen de esta infraestructura y que no operan de forma correcta.
Es el caso del propio Amazon con Amazon Prime Video y su asistente Alexa, que no responde a las solicitudes como han compartido algunos usuarios en Reddit, así como Epic Games Store y Fortnite, como ha detallado la compañía de videojuegos en una publicación en la red social X.
Asimismo, han notificado fallos a causa de esta incidencia con AWS las compañías de IA OpenAI, que ha experimentado interrupciones en ChatGPT, y Perplexity, que ha señalado directamente al problema con Amazon en otra publicación en X. Otros usuarios han compartido problemas con plataformas como es el caso de Snapchat, Duolingo o Canva.
Recuperación del servicio
No obstante, AWS asegura que la mayoría de sus servicios se ha recuperado ya tras los errores detectados en una de sus regiones de EEUU, que provocaron incidencias a miles de usuarios en todo el mundo y que continúa trabajando para lograr una resolución completa. De momento, la mayoría de las peticiones a los servicios de AWS deberían estar tramitándose "correctamente", aunque se pueden detectar aún fallos debido a la acumulación de solicitudes en cola.
En concreto, como ha detallado Amazon en un comunicado en su página de verificación de estado de AWS, la interrupción del servicio de infraestructura en la nube parece estar relacionado con la resolución de DNS del punto de conexión de la API de DynamoDB en Estados Unidos (US-EAST-1), donde se comenzaron a reportar los fallos.
Sin embargo, la compañía ha aclarado que están trabajando en varias rutas paralelas para acelerar la recuperación de sus servicios y, por tanto, de las empresas que utilizan su infraestructura.
"Durante este tiempo, es posible que los clientes no puedan crear ni actualizar casos de soporte. Recomendamos a los clientes que vuelvan a intentar cualquier solicitud fallida", ha explicado Amazon.
Con todo ello, en su actualización más reciente del caso, Amazon ha compartido que han aplicado las medidas de mitigación y están observando "señales significativas de recuperación".
Esto se traduce en que, actualmente, las solicitudes de los usuarios deberían estar "tramitándose correctamente" y, por tanto, volviendo a experimentar un comportamiento correcto en los servicios.
"Aunque las solicitudes comiencen a procesarse correctamente, puede haber una latencia adicional y algunos servicios tendrán trabajo atrasado, lo que podría tardar más tiempo en procesarse por completo", ha advertido Amazon, al tiempo que ha subrayado que continúan trabajando en la acumulación de solicitudes en cola sobre este incidente.
También te puede interesar
Lo último