Clínica Baviera alcanza los 14 centros oftalmológicos en Andalucía con su nueva apertura en Granada

La empresa ha realizado unas 90.000 intervenciones quirúrgicas para corregir problemas de visión en la región

El 71% del negocio de los seguros de salud en Andalucía se lo reparten SegurCaixa Adeslas, Asisa y Sanitas

Fachada del nuevo centro quirúrgico de la oftalmológica Clínica Baviera en Armilla (Granada).
Fachada del nuevo centro quirúrgico de la oftalmológica Clínica Baviera en Armilla (Granada). / Clínica Baviera

La compañía oftalmológica Clínica Baviera acaba de abrir un nuevo centro en la provincia de Granada. Con esta clínica quirúrgica, alcanza en Andalucía los 14 centros especializados en los que ha atendido a unas 185.000 andaluces.

Las instalaciones en servicio se ubican en hasta seis provincias de la región. Hasta la fecha Clínica Baviera tiene presencia en Málaga con 5 centros, Sevilla con 3 y Córdoba con 2, además de Huelva y Cádiz, con un centro cada una. Granada, que ya contaba con una en Motril, suma ahora un centro quirúrgico en el área metropolitana de su capital, concretamente en Armilla, en la calle Darwin. Dispone de tres consultas, dos salas de pruebas y dos quirófanos equipados, con unidades especializadas en cirugía láser, presbicia y cataratas.

Según los datos que ofrece la compañía, en Andalucía, gracias a su apuesta pionera en cirugía refractiva, tanto láser y como con lente intraocultar, cerca de 90.000 pacientes han dejado de necesitar gafas y lentillas, al lograr corregir miopía, hipermetropía, astigmatismo, presbicia y cataratas.

Sobre Clínica Baviera

Fundada en Valencia hace más de 30 años por el doctor Julio Baviera, Clinica Baviera es una compañía oftalmológica líder en su sector. En España tiene una red con 86 centros propios en los que ofrece un servicio integral para el tratamiento de los problemas y enfermedades oculares basándose en criterios de calidad y en el uso de las últimas técnicas de microcirugía.

En 2024 llegó a una facturacion de 156 millones de euros, hasta un 12% más que en 2023. La ebitda fue de 42,5 millones de euros, un 18% más que el ejercicio anterior. En el primer semestre de este año, la compañía informó de unos ingresos de 154,7 millones de euros, esto es un 18% más que el año anterior. La ebitda alcanzó una cifra de 44,5 millones de euros, un 6% más. La empresa destaca su inversión en ese periodo de 11,6 millones de euros en la renovación, mejoras, aperturas y traslados de sus centros.

stats