Comienza a operar en Andalucía el servicio de autobús transfronterizo de Blablacar

El servicio de autobús conectará diariamente Sevilla y Huelva con el Algarve portugués, parando en las ciudades de Lagos, Faro y Albufeira

El negocio de BlaBlaCar crece gracias a los desplazamientos realizados durante las ferias de Andalucía

Imagen promocional del BlaBlaBus, el servicio de Blablacar en autobús.
Imagen promocional del BlaBlaBus, el servicio de Blablacar en autobús. / M. H.

La plataforma francesa de viajes compartidos Blablacar, implantada en España y en Andalucía desde hace ya bastantes años, acaba de activar en nuestra región uno de sus nuevos servicios: el Blablabus transfronterizo. Este autobús internacional conectará diariamente Sevilla ( con salidas desde Plaza de Armas) con la ciudad portuguesa de Lagos, con paradas en Huelva (en la estación de autobuses Puerta Atlántico), además de en Faro, en el aeropuerto de Faro y Albufeira, todas ellas en el Argarve luso.

"Nos ilusiona especialmente esta nueva línea, ya que Andalucía lleva 15 años siendo nuestra principal comunidad autónoma, y esperamos que los más de tres millones de andaluces y andaluzas que han probado el coche compartido, se animen ahora a montar en nuestros autobuses durante sus vacaciones", afirma la responsable de comunicación de BlaBlaCar en España y Portugal, Sara Benavent.

El trayecto entre Sevilla y el sur de Portugal tendrá una duración de cuatro horas y media. La implementación de esta ruta responde a "la creciente demanda de conexiones transfronterizas, facilitando la movilidad entre dos regiones turísticas clave", afirma Blablacar en la nota remitida a El Conciso y se suma a los más de 70 destinos internacionales que conectan nuestro país a través de los autobuses de BlaBlaCar. La vertical de autobuses de la compañía, que en 2024 cerró con un 30% más de pasajeros que en el ejercicio anterior, ha registrado en el último año en Europa seis millones de pasajeros y casi 120 millones de facturación.

Esta nueva línea, complementa la red de transporte existente del conocido como carpooling y las reservas de plazas de tren disponibles en la plataforma, ofreciendo a los viajeros más opciones para sus planes en los meses de verano, en los que Andalucía jugó un papel destacado en el volumen de reservas a nivel nacional en la primera operación salida de la presente temporada estival. Será el primer verano que la compañía disponga de una oferta multimodal completa, integrando viajes en coche compartido, autobús y tren en una sola plataforma, lo que permite a los usuarios reservar y combinar distintas formas de transporte con facilidad, fomentando que viajen menos asientos vacíos en la carretera.

El coche compartido, siempre a la cabeza

El coche compartido se mantiene como el pilar fundamental de la plataforma, y este verano la compañía quiere seguir fomentando la movilidad de los pequeños territorios españoles que no tienen alternativas de movilidad eficientes y sostenibles. Por eso la compañía ha puesto en marcha el BlaBlaBono del verano, una iniciativa en la que los pasajeros de coche compartido podrán beneficiarse de un 50% de descuento después de su primer viaje, hasta el próximo 31 de agosto. "Queremos combinar la capilaridad del coche compartido, que nos permite facilitar conexiones punto a punto entre cualquier localidad, con la distribución de billetes de tren y nuestra red de autobuses internacionales. Nos ilusiona especialmente esta nueva línea, ya que Andalucía lleva 15 años siendo nuestra principal comunidad autónoma, y esperamos que los más de 3 millones de andaluces y andaluzas que han probado el coche compartido, se animen ahora a montar en nuestros autobuses durante sus vacaciones", afirma Sara Benavent, responsable de comunicación de BlaBlaCar en España y Portugal.

stats