El centro de la cuarta revolución industrial de WISeKey en La Línea podría alcanzar una inversión de 500 millones

La compañía del linense Carlos Moreira arranca junto al Ayuntamiento el proceso que dará forma al edificio en unos años, aunque sin fecha concreta

De Andalucía a Estados Unidos: WISeKey crea un 'corredor cuántico' internacional de proyectos de ciberseguridad

Carlos Moreira señala uno de los satélites de WISeKey, durante la rueda de prensa en La Línea
Carlos Moreira señala uno de los satélites de WISeKey, durante la rueda de prensa en La Línea / Erasmo Fenoy

El ambicioso proyecto de WISeKey de construir un centro tecnológico de la cuarta revolución industrial en La Línea entra en una nueva fase. La compañía suiza, por medio de su CEO, el linense Carlos Creus Moreira, y el Ayuntamiento arrancan sus trámites particulares para comenzar a materializar el desarrollo de la instalación, que puede suponer una inversión total de hasta 500 millones.

Moreira se ha reunido este martes con el regidor linense, Juan Franco, para abordar los siguientes pasos en el marco del proyecto LLG4IR de WISeKey, que tras el acuerdo para acabar con la verja que separa a la ciudad de Gibraltar, espera empezar su tramitación pertinente.

Próximamente, la tecnológica suiza comenzará un proceso de estudio por parte de una consultora para analizar el potencial exacto de la instalación y decidir sus características finales. Actualmente, no hay plazos concretos ni presupuesto, aunque Moreira ha destacado que este tipo de instalaciones pueden tener un coste total "de entre 200 o 500 millones". No obstante, ha puntualizado, este montante se distribuye en el tiempo e incluye labores como urbanización, construcción, desarrollo de los centros de datos y la refrigeración con agua de los mismos.

"Mi compromiso es ser el primero que invierte, este proyecto no se hace tanto como beneficio para WISeKey, sino que lo hago como linense, con vocación de traer más empresas", ha comentado el empresario. El modelo proyectado para esta iniciativa es realizar una inversión inicial no especificada, que correría a cargo de la tecnológica suiza, para posteriormente atraer más inversiones. Entre las empresas que ya forman parte del proyecto está Fossa Systems, dirigida por el también linense Julián Fernández y que colabora en el desarrollo de satélites junto a WISeKey. De hecho, la rueda de prensa ha estado presidida por una de las unidades.

Moreira ha puesto el ejemplo del centro Quantix Edges, en Murcia, que cuenta con el apoyo de la Sociedad Española para la Transformación Tecnológica (SETT), dependiente del Gobierno. Esperan atraer el interés estatal y concurrir a subvenciones europeas y autonómicas, como ha profundizado el alcalde.

El centro de la cuarta revolución industrial pretende ser un "espacio de convergencia de tecnologías", con gran protagonismo de la inteligencia artificial (IA) y de la tecnología cuántica. En esta última, WISeKey cuenta con una de sus principales filiales, SealsQ. "Necesitamos centros del conocimiento para aplicaciones concretas", ha manifestado el CEO de la compañía helvética.

Aunque faltan años para ver el centro tecnológico, tanto el regidor como el empresario han resaltado que LLG4IR ya está en marcha al no ser necesaria una presencia física. "Lo primero es afianzar la marca de La Línea en la cuarta revolución industrial, que ya la tenemos, aunque no podíamos anticipar cuándo llegaría el acuerdo sobre Gibraltar", ha referido Moreira.

Infografía de la ubicación del futuro centro de WISeKey en La Línea, junto a la frontera con Gibraltar
Infografía de la ubicación del futuro centro de WISeKey en La Línea, junto a la frontera con Gibraltar / D. F. V.

Un centro para transformar La Línea

El centro se ubicará en una parcela junto a la frontera con Gibraltar que actualmente ocupa el recinto ferial. Tiene una capacidad máxima, según el nuevo plan de ordenación, de 40.000 metros cuadrados de edificabilidad, aunque su forma final dependerá de los planes de la compañía. "Igual que Algeciras tiene el puerto, Los Barrios a Acerinox y San Roque a Moeve, nosotros queremos tener esta área que sirva para el desarrollo económico de la ciudad", ha apuntado Juan Franco.

El acuerdo sobre el Brexit en Gibraltar que eliminará la Verja ha sido el paso definitivo para que el proyecto cobre impulso, ya que el peñón juega un papel determinante. No en vano, está concebido como una iniciativa transfronteriza. Dada la cercanía al aeropuerto llanito, La Línea contará con un edificio y, dentro de la colonia británica, se ubicará un segundo, aunque funcionarán de forma conjunta. De hecho, para profundizar en los detalles, Carlos Moreira ha anunciado que este viernes se reunirá, junto a algunos empresarios, con el gobierno presidido por Fabián Picardo.

Por la parte municipal, el Ayuntamiento de La Línea tiene por delante diversos trámites antes de que el edificio sea una realidad. Para que WISeKey pueda ocupar el actual recinto ferial, este debe trasladarse a lo que hoy son unas pistas deportivas, que a su vez se construirán en otro punto de la ciudad, por lo que requerirá tiempo. En paralelo, el alcalde, Juan Franco, ha señalado que los trámites administrativos se irán avanzando en la medida de lo posible y que serán necesarias reuniones con Gobierno y Junta para valorar las posibilidades y, en última instancia, con el gobierno gibraltareño. "Este es un proyecto conjunto porque no queremos ninguna competición con Gibraltar", ha abundado.

Franco ha resaltado que el proyecto encabezado por WISeKey es la punta de lanza de la transformación de la ciudad hacia un epicentro tecnológico. De hecho, según ha transmitido, más empresas del sector han manifestado su interés en instalarse en el término municipal, aunque son cuestiones en un estado muy embrionario.

stats