La embotelladora de Coca Cola eleva un 3,3% sus ventas hasta septiembre y se mantiene estable en el mercado ibérico
La compañía, con fábrica en Sevilla, facturó 15.684 millones de euros, de los cuales 2.621 corresponden a España, Portugal y Andorra
Appian impulsa desde Sevilla la nueva ola de automatización con inteligencia artificial
La embotelladora Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) ha ingresado un 3,3% más en los nueve primeros del año en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio al alcanzar los 15.684 millones de euros, mientras que el mercado ibérico permanece estable.
Según los resultados enviados por la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el tercer trimestre, el grupo ha ingresado 5.410 millones de euros, un 1% más, un periodo en el que Iberia llegó a los 1.065 millones, un 1,3 % más.
El mercado europeo ha concentrado la mayor parte de estos ingresos, 11.665 millones en nueve meses, un 3,1 % más, mientras que el resto de los mercados donde opera han llegado a los 4.019 millones, un 3,9 % más.
Iberia
En concreto, en el mercado ibérico, el volumen del tercer trimestre se mantuvo prácticamente estable, con un ligero crecimiento en Portugal que compensó "la leve caída registrada en España", según ha confirmado la compañía en un comunicado. Entre enero y septiembre, la compañía ingresó 2.620 millones de euros en este ámbito, en línea con el año 2024 (2.621 millones), mientras que en el tercer trimestre facturó 1.065 millones, un 1,3% más.
La marca de té listo para tomar Fuze Tea "consolida su liderazgo en la categoría de té listo para beber (RTD) a medida que la transición de Nestea "avanza mejor de lo previsto".
Sin contar con esta categoría, han explicado, el volumen total creció a un ritmo de un dígito bajo.
Por su parte, Monster y las bebidas deportivas, impulsadas por Aquarius, continúan mostrando "un fuerte crecimiento", una categoría en la que lanzó un nuevo producto, Bodyarmor, a finales del tercer trimestre.
El consejero delegado de CCEP, Damian Gammell, ha señalado que este año "sigue siendo un año sólido para CCEP", reflejo "de la fortaleza" de sus grandes marcas, entre otros factores.
Ha detallado que en Europa se volvió a crecer en volumen un trimestre más, incluso en "un contexto de menor demanda por parte de los consumidores".
Mientras, en Asia-Pacífico (APS), la embotelladora sigue impulsando el "crecimiento subyacente", esto es, excluyendo los ajustes en el portfolio en Australia y "a pesar de los desafíos macroeconómicos en Indonesia".
Según su criterio, CCEP sigue "a la vanguardia en la generación de valor para nuestros clientes" y "en el crecimiento de nuestra cuota de mercado", con un "sólido aumento" de ingresos por caja/unidad, por factores como la gestión eficaz del crecimiento de ingresos y márgenes, "logrando un equilibrio adecuado entre productos premium y opciones más asequibles".
Ha reconocido que "el entorno económico global continúa siendo incierto", pese a lo cual la compañía "demuestra resiliencia operando en categorías atractivas y en expansión".
Y ha avanzado los "planes ambiciosos" que tienen previsto para lo que resta del año ya el medio plazo, con "colaboraciones destacadas con la Premier League inglesa y Star Wars".
"Reafirmamos nuestras previsiones para el conjunto del ejercicio y mantenemos la confianza en que tenemos la estrategia adecuada, ejecutada de forma sostenible, nos permitirá alcanzar los objetivos de crecimiento a medio plazo", ha concluido.
Así, con este comportamiento hasta septiembre, el grupo ha anunciado el reparto de un dividendo correspondiente al segundo semestre por importe de 1,25 euros por acción, que se abonará el próximo 3 de diciembre de 2025 a los accionistas con derecho a percibirlo registrados a fecha de 14 de noviembre de 2025, lo que eleva el dividendo total del ejercicio a 2,04 euros por acción y mantiene una tasa de reparto anualizada cercana al 50%
También te puede interesar
Lo último