CriteriaCaixa proyecta inversiones por 8.000 millones de euros hasta 2030 en su nuevo plan estratégico

Fundación "la Caixa" dispondrá de 4.000 millones de dividendo para acción social durante estos próximos cinco años

CaixaBank gana 4.397 millones hasta septiembre y refuerza su retribución al accionista con dividendo y recompra

Isidro Fainé, presidente de la Fundación "la Caixa" y de CriteriaCaixa, y José María Méndez, director general de CriteriaCaixa.
Isidro Fainé, presidente de la Fundación "la Caixa" y de CriteriaCaixa, y José María Méndez, director general de CriteriaCaixa. / M. G.

CriteriaCaixa inicia una nueva fase corporativa marcada por una capacidad de inversión sin precedentes. Entre 2025 y 2030, el holding prevé movilizar hasta 8.000 millones de euros, una cifra que multiplica de forma extraordinaria los 655 millones asignados en el ciclo anterior, una vez cubierta la aportación comprometida con la Fundación ”la Caixa”. Esta, a su vez, dispondrá de 4.000 millones de euros para su labor social en el mismo periodo, consolidando uno de los programas filantrópicos más relevantes de Europa.

El plan estratégico presentado este lunes fija como eje principal acrecentar el patrimonio gestionado mediante una gestión activa de la cartera. Todo ello manteniendo una política financiera prudente: la deuda neta no superará el 10% del valor total bruto de los activos, y se mantendrá una diversificación equilibrada de las fuentes de financiación, con presencia en los mercados institucionales de deuda. La intención es conservar la calificación de Grado de Inversión, asegurando estabilidad y acceso competitivo a recursos financieros.

El documento también contempla una evolución interna para reforzar las capacidades humanas, tecnológicas y organizativas del grupo. Se impulsarán iniciativas en talento, digitalización, sostenibilidad y comunicación, con el objetivo de dotar a CriteriaCaixa de una estructura más sólida para cumplir su misión y hacer frente a los retos del mercado.

El presidente de la Fundación “la Caixa” y de CriteriaCaixa, Isidro Fainé, ha destacado que “esta hoja de ruta revisada mantiene el mismo norte que siempre hemos perseguido: dotar de dividendos y hacer crecer el patrimonio de la Fundación para de ese modo seguir reforzando las capacidades de la Obra Social que ha sido, es y será nuestra seña de identidad. Aplicando políticas de inversión responsables y sostenibles que maximicen el impacto social positivo.”

Por su parte, el director general de CriteriaCaixa, José María Méndez, ha destacado la gran responsabilidad del holding como gestor del patrimonio de la Fundación y la “importancia del rigor y la independencia en la toma de decisiones, así como la excelencia en los procesos de análisis de inversión, la eficacia en la gestión y la eficiencia en resultados. Nuestro objetivo es la creación de valor a largo plazo y el dividendo social que hace posible la acción transformadora de la Fundación”. En este sentido ha agradecido a “todo el equipo de CriteriaCaixa su compromiso con este propósito y los valores de la entidad que nos convierten en un actor único en el ecosistema inversor europeo”.

Cuatro carteras de inversión

En el ámbito de su participación estratégica, CriteriaCaixa conservará una posición clave en CaixaBank, entidad con la que comparte origen y vocación social junto a la Fundación ”la Caixa”. La presencia activa en sus órganos de decisión garantiza la estabilidad del proyecto fundacional, y la entidad prevé no reducir su participación por debajo del 30%, preservando así su papel como accionista de referencia en el banco.

En paralelo, CriteriaCaixa configurará una cartera de inversiones significativas compuesta por compañías sólidas, preferentemente cotizadas y presentes en sectores esenciales de la economía. Se trata de empresas con una perspectiva industrial clara, orientadas al crecimiento y al desarrollo sostenible, que combinan una política equilibrada de retorno al accionista con expansión empresarial. En ellas, CriteriaCaixa aspira a mantener una posición de influencia y a participar activamente en su gobernanza, promoviendo estrategias de generación de valor a largo plazo y fomentando la alineación entre su labor social y la de la Fundación ”la Caixa”.

A esta estructura se suma una cartera de inversiones alternativas que abarcará activos inmobiliarios capaces de generar ingresos estables con potencial de apreciación; participaciones en fondos gestionados por terceros que invierten en compañías no cotizadas; y financiación directa o también canalizada a través de fondos para impulsar empresas emergentes, especialmente en ámbitos tecnológicos y biotecnológicos. Esta vía amplía el alcance del holding, diversifica riesgos y le permite mantener una participación indirecta en la gestión. El grupo fija como límite que este bloque no supere el 10% del valor total bruto de sus activos.

Por último, el plan contempla una reserva de liquidez destinada a cubrir compromisos inmediatos y responder con agilidad a nuevas oportunidades de inversión. Esta cartera se gestionará internamente o mediante entidades especializadas, priorizando instrumentos financieros seguros y fácilmente movilizables. La intención es asegurar que este componente represente, al menos, un 10% del valor bruto de los activos del grupo, garantizando solvencia, flexibilidad y estabilidad operativa.

Evolución patrimonial y aportación social

A 30 de junio de 2025, el valor bruto de los activos de CriteriaCaixa ascendía a 37.252 millones de euros, impulsado por la valorización de sus participadas y una fuerte generación de caja, con 1.074 millones de euros en dividendos durante el primer semestre. En ese periodo, la entidad distribuyó 360 millones en dividendo social a la Fundación, cifra que se amplió con otros 125 millones adicionales aprobados por su Patronato el 9 de octubre.

El holding, además, reafirma que su actividad se inspira en los principios de la Fundación: compromiso social, orientado al servicio permanente a la sociedad; responsabilidad, con criterios de excelencia, gestión eficiente y estándares avanzados en sostenibilidad; integridad, actuando con respeto, equidad, humanidad y ética; y transparencia, garantizando claridad y honestidad para fortalecer la confianza pública.

stats