La emiratí Taqa entra en España con la compra de GS Inima por 1.025 millones de euros

La compañía apuesta por crecer en el sector del agua

Andalucía estrenará en otoño la primera hidrogenera para vehículos e industria

Fachada de una de las oficinas de Taqa.
Fachada de una de las oficinas de Taqa. / M. G.

La energética Taqa, líder del sector en Emiratos Árabes Unidos, ha sellado un acuerdo para adquirir el 100% de GS Inima, especializada en el tratamiento y la desalinización de agua, por 1.200 millones de dólares (1.025 millones de euros) a la surcoreana GS Engineering & Construction.

La transacción "acelerará significativamente la estrategia de crecimiento internacional del grupo en el sector del agua", ha asegurado en un comunicado la compañía, multinacional con presencia en Oriente Medio, África y Europa.

Taqa entra de esta manera en España a través de una empresa que perteneció a OHL (ahora OHLA) hasta 2012 y que en esta última década ha sido propiedad del mayor fondo de pensiones surcoreano.

En los últimos meses, Taqa ya intentó entrar en el mercado español a través de Naturgy, al negociar con CriteriaCaixa, primer accionista de la compañía, su entrada en el accionariado de la energética, aunque la operación no fructificó.

Según Taqa, la adquisición supone "un paso fundamental en la estrategia para establecer una plataforma global integrada de agua de primer nivel".

Con sede en Madrid, GS Inima gestiona aproximadamente 50 proyectos activos, entre los que se incluyen unas 30 asociaciones público-privadas a largo plazo, en una cartera que abarca la desalinización y el tratamiento de agua.

Con presencia en diez países, entre ellos España, Brasil, México, Estados Unidos y Omán, "la empresa proporciona a Taqa un acceso inmediato a mercados de alto crecimiento en Europa, América Latina y Asia, reforzando su posición como empresa de servicios públicos líder a nivel internacional".

En mayo de 2012, OHL cerró la venta de Inima, por aquel entonces su filial de medio ambiente, al mayor fondo de pensiones de Corea, GS Engineering & Construction, en una operación que se cerró por 231 millones de euros.

En Andalucía, GS Inima tiene presencia en la provincia de Cádiz, como integrante de la Sociedad Bioreciclaje de Cádiz (junto a la empresa Valoriza y el Consorcio para la Gestión de los Residuos Urbanos de la provincia gaditana) que gestiona el complejo ambiental Miramundo.

stats