La sevillana Alter avanza en su expansión internacional con un centro de pruebas de semiconductores en Estados Unidos
Inaugura instalaciones en Minnesota con el objetivo de atender la creciente demanda del sector y fortalecer el ecosistema microeléctrico
Hasta 19 empresas industriales de Andalucía reciben incentivos de 31 millones de la Junta para nuevos proyectos
Alter, cuya actividad principal se concentra en Sevilla TechPark, ha dado un nuevo paso en su expansión internacional con la apertura de un avanzado centro de pruebas de semiconductores en Plymouth (Minnesota). La nueva sede, operada por Alter Technology US, inició su actividad el pasado 1 de octubre de 2025 y fue inaugurada oficialmente este martes. Para su puesta en marcha contó con financiación del Minnesota Investment Fund y del Minnesota Job Creation Fund.
Con esta apuesta, la filial del TÜV Nord Group busca responder al creciente volumen de servicios OSAT, es decir, de montajes y pruebas de semiconductores, que exige el mercado estadounidense.
Las instalaciones cuentan con una superficie de 14.000 metros cuadrados, incluyendo una sala limpia de clase 10.000, que cuenta con 4.000 metros cuadrados equipados con equipos de prueba de última generación. Desde ese enclave, la compañía aspira a posicionarse como proveedor de referencia en servicios críticos como pruebas de obleas, ensayos finales, selección y calificación, así como de análisis tecnológico y pruebas de radiación.
Además, como empresa registrada en el DDTC IAR, Alter US está capacitada para ofrecer soluciones personalizadas para semiconductores y ASIC destinados a industrias sensibles como la defensa, la aeronáutica, la medicina, la fotónica o la conversión de energía.
Para Luis Gómez, director general de Alter, la elección de Minnesota responde a una estrategia clara: "Minnesota encaja perfectamente con nuestros planes de centrarnos en componentes microelectrónicos complejos en mercados de alta fiabilidad y volumen medio. Estamos deseando aprovechar nuestra amplia experiencia en nuestras sedes europeas, lo que beneficiará significativamente a nuestros clientes estadounidenses", subraya.
La nueva base en Plymouth se instala en un momento clave para la industria estadounidense, impulsada por la demanda derivada del embalaje avanzado, la inteligencia artificial, la fotónica y el estímulo a la fabricación nacional de chips promovido por la Ley de Chips. En un escenario donde los diseños son cada vez más complejos y las exigencias de fiabilidad aumentan, las pruebas finales han adquirido un papel decisivo para garantizar la calidad del producto y la estabilidad de la cadena de suministro.
La implantación de Alter también contribuye a reforzar el ecosistema de semiconductores de Minnesota, añadiendo capacidades de back-end esenciales para completar la cadena de valor del sector en Estados Unidos. La proximidad a empresas punteras en los ámbitos médico, aeroespacial y de defensa permitirá ofrecer un acceso más ágil a servicios avanzados y mejorar la seguridad y la autonomía industrial del país.
Frédéric Tilhac, director general y presidente de Alter US, destaca el respaldo institucional recibido para materializar la operación: "El apoyo del estado de Minnesota, la ciudad de Plymouth y la Minnesota Chips Colaition Workforce Partnership es inestimable. Nuestra ubicación ofrece un entorno ideal para la industria de los semiconductores, con acceso a una mano de obra cualificada, una infraestructura sólida y un panorama político favorable".
Además de su impacto industrial, la iniciativa refuerza la cooperación tecnológica transatlántica. Así lo expresa Dirk Stenkamp, director general de TÜV Nord AG, durante la inauguración: "Este es un día emocionante para Alter, y nos complace convertirnos en parte integrante del ecosistema de semiconductores de Minnesota y de todo Estados Unidos. Nuestro compromiso con la innovación y la calidad se ajusta perfectamente a las necesidades del mercado estadounidense".
Alter ya opera en Europa desde España (Sevilla y Madrid), Alemania (Bensheim), Francia (Toulouse) y Escocia (Edimburgo y Glasgow), una red que le permite atender con solvencia las necisdades de la industria global. Por su parte, TÜV Nord Group tiene presencia en 50 países, entre ellos Estados Unidos, y actividad en más de un centenar de mercados.
También te puede interesar
Lo último