La empresa familiar y KPMG enfatizan el valor del buen gobierno corporativo
Un ciclo formativo impulsado por Adefam y KPMG pone el foco en la profesionalización de las estructuras de gestión para garantizar la sostenibilidad de las empresas familiares
El relevo generacional y el refuerzo del liderazgo protagonizan el primer congreso de la empresa familiar andaluza

La Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (Adefam) y la firma global de servicios profesionales KPMG han lanzado el ciclo “El valor del buen gobierno en la empresa familiar”, una iniciativa que busca fortalecer las estructuras de gestión de las empresas familiares mediante formación especializada y herramientas prácticas. El programa, que se desarrollará en varias sesiones, aborda los tres pilares fundamentales del gobierno en este tipo de organizaciones: el negocio, la familia y el patrimonio.
La primera jornada, celebrada este jueves en Madrid, ha estado dedicada al Gobierno de la Empresa Familiar, con una mesa redonda en la que se ha debatido sobre los órganos de gobierno, las figuras clave en la toma de decisiones y la importancia de alinear intereses familiares y empresariales. Participaron Eva María Belinchón, CEO de Maser Group, y José María Sunyer, presidente de Grupo GES, en un encuentro moderado por Pedro León y Francia, socio responsable del Board Leadership Center y de Empresa Familiar en KPMG España.
“La familia es el pilar fundamental de la empresa familiar, esencial para que el resto de partes del gobierno corporativo funcionen correctamente”, destacó León y Francia, quien subrayó que el objetivo del ciclo es “acompañar a las familias empresarias en el fortalecimiento de sus estructuras de gobierno, ofreciéndoles herramientas que les permitan afrontar sus desafíos con una visión estratégica, sostenible y adaptada a la complejidad de su entorno”.
La presidenta de Adefam, Verónica García Castelo, valoró la colaboración con KPMG como un paso decisivo hacia la profesionalización del tejido empresarial familiar. “Contar con la colaboración de una firma global tan importante como KPMG es un privilegio para Adefam y sus socios. Nos permite estar al día de las nuevas tendencias en el ámbito de la gestión empresarial y acceder a un plantel de profesionales de primer nivel que nos brindan conocimiento y experiencia sobre la realidad empresarial y económica”, afirmó.
La segunda sesión del ciclo, prevista para el 26 de noviembre, se centrará en el Gobierno de la Familia y del Patrimonio, abordando cuestiones como el relevo generacional, el protocolo familiar, la gestión patrimonial y el papel del Consejo de Familia. En esta jornada participarán Iñaki Arbulu, CEO de Grupo Arbulu, y Francisco Montoro, presidente y CEO de Gmp, con moderación de Verónica García Castelo.
Con esta iniciativa, Adefam y KPMG refuerzan su compromiso con la empresa familiar, promoviendo espacios de reflexión y formación que contribuyan a mejorar la competitividad y sostenibilidad de estas organizaciones clave en el tejido económico madrileño. La apuesta por el buen gobierno corporativo se presenta como una herramienta estratégica para afrontar los retos de sucesión, profesionalización y adaptación a entornos cambiantes.
Adefam agrupa actualmente a 120 empresas familiares madrileñas, líderes en sus respectivos sectores, con una facturación agregada de 17.527 millones de euros, equivalente al 7,31% del PIB de la Comunidad de Madrid. Estas compañías generan empleo para más de 211.000 trabajadores, lo que evidencia su peso en la economía regional y su papel como motor de desarrollo.
Por su parte, KPMG opera en 143 países y territorios, con más de 273.000 profesionales, ofreciendo servicios de auditoría, asesoramiento legal, financiero y de negocio. Su experiencia en el ámbito del gobierno corporativo y su enfoque multidisciplinar aportan un valor añadido a las empresas familiares que buscan consolidar sus estructuras y afrontar con éxito los desafíos del futuro.
También te puede interesar
Lo último