GDELS-Santa Bárbara aumenta su superficie productiva en Alcalá de Guadaíra para afrontar el programa de blindados 8x8 y nuevos contratos
La planta sevillana de la compañía alcanza los 30.000 metros cuadrados de capacidad industrial, tras acometer una ampliación de 3.500 metros bajo cubierta
Hyperion y Azuaga crean un holding de mantenimiento aeronáutico tras comprar Brok-air y ATS Aviation

La planta de GDELS-Santa Bárbara Sistemas de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha aumentado su superficie productiva para afrontar el programa de los Vehículos de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 ‘Dragón’ y los nuevos contratos previstos con el Gobierno español en materia de defensa. Concretamente, el complejo ha ganado 3.500 metros cuadrados bajo cubierta, alcanzado con ello 30.000 metros de capacidad industrial, en el marco del plan de inversiones que está acometiendo la compañía.
Las instalaciones alcalareñas disponen así en estos momentos de una superficie total de 198.500 metros cuadrados, que incluyen una zona exterior con una de las mayores pistas de pruebas de Europa y 30.000 metros de área industrial cubierta, sumando los 3.500 metros añadidos ahora para ganar capacidad de producción y hacer frente de forma inmediata a distintos contratos, según precisan a este diario en fuentes de la empresa.
GDELS-Santa Barbara Sistemas avanza que ha ejecutado ya en lo que va de año, dentro de su Plan Estratégico y Tecnológico en España para el periodo 2025-2030, inversiones por valor de 11,8 millones de euros en mejora de las infraestructuras, tecnología y aumento de personal en sus fábricas para adecuarse y anticiparse a las capacidades que exigirán los nuevos programas incluidos en el Plan Industrial de Seguridad y Defensa del Gobierno.
Las actuaciones se han centrado en la ampliación de las instalaciones de Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaíra, a las que se han añadido más de 10.000 metros cuadrados de superficie productiva y a los que en breve se agregarán 7.000 metros de un centro logístico ya en ejecución en la planta asturiana. De esta manera, la compañía alcanza en territorio nacional los 395.000 metros cuadrados de extensión, 102.500 de ellos de capacidad industrial.
También se han realizado inversiones en modernización de equipos, digitalización e incorporación de nuevas tecnologías a sus dos plantas españolas, así como en formación y capacitación de la plantilla, que se ha reforzado, además, con un total de 93 nuevos empleos: 69 con contratos fijos firmados en los siete primeros meses del año y otros 24 ya previstos en próximas fechas, que se añaden a los 1.100 trabajadores de Santa Bárbara Sistemas.
Entregas del 8x8
El complejo sevillano de la compañía ha completado recientemente la entrega de un total de once VCR 8x8 ‘Dragón’ destinados al Ejército de Tierra, mientras está ultimando las pruebas de otras 40 unidades, con el objetivo de acelerar el cumplimiento de un programa que se ejecuta dentro del consorcio Tess Defence, liderado por Indra y en el que también participan Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), Sapa Placencia y la propia GDELS-Santa Bárbara Sistemas.
El contrato con el Gobierno español, que acumula varios años retraso, está valorado en más de 2.000 millones de euros y recoge la producción de un lote de 348 blindados. Desde GDELS-Santa Bárbara precisan que ya se han fabricado 127 barcazas y equipado 70 plataformas de los 8x8, que constituyen la base sobre la que se instalan los equipamientos proporcionados por el resto de los socios del consorcio, de las que 53 ya han salido con todos los sistemas integrados.
Dotación del vehículo
Los VCR 8x8 cuentan con una autonomía superior a los 500 kilómetros, una carga útil de 9,4 toneladas y una velocidad máxima que excede los 100 km/h. Con seis versiones distintas, están diseñados para superar diversas condiciones de combate, incluyendo pendientes longitudinales y laterales, obstáculos verticales y vadear cauces de agua y zonas hundidas. En cuanto al armamento, disponen de la torre remota ‘Guardian 30’, una ametralladora coaxial de 7,62mm y un lanzador de misiles anticarro ‘Spike LR2’.
Entre los hitos recientes de la fábrica de GDELS-Santa Bárbara en Alcalá de Guadaíra, se encuentra el ensamblaje y las pruebas finales de Némesis, un obús autopropulsado (ATP) de cadenas que es el primero que puede operarse de forma remota. Este vehículo, cuya barcaza se ha realizado en las instalaciones de Trubia, es una variante de la plataforma Ascod, a la que pertenece el VAC (Vehículo de Apoyo de Cadenas), con patente y tecnología europea.
Además, la planta sevillana de Santa Bárbara ya completó el pasado mes de febrero, el pedido de Vehículos Blindados de Combate (VCZAP) ‘Castor’ para el Ejército de Tierra correspondiente a la segunda fase del programa Pizarro, una vez entregadas las once últimas unidades para zapadores, del lote de 36 que contemplaba el contrato formalizado con el Gobierno español. El pedido se ejecutó entre diciembre de 2023 y hasta principios de este año.
También te puede interesar
Lo último